10 maneras en que ser demasiado amable terminará mal para ti

Divulgación: esta página contiene enlaces de afiliados para seleccionar socios. Recibimos una comisión si elige realizar una compra después de hacer clic en ellos.

Habla con un terapeuta acreditado y experimentado para que te ayude a comprender por qué a veces eres demasiado amable para tu propio bien y cómo ajustar tu comportamiento. Simplemente haga clic aquí para conectarse con uno a través de BetterHelp.com.

El mundo puede ser un lugar oscuro donde la positividad y la amabilidad son difíciles de encontrar…

… sin embargo, hay muchas personas agradables que intentan enfrentarse a esa oscuridad dejando que su propia luz brille.

Es un deseo y una cualidad admirable en cualquier persona. Desafortunadamente, hay una enorme cantidad de sufrimiento, negatividad y egoísmo en el mundo. Las personas a menudo se cuidan a sí mismas, no a sus semejantes.

Una persona amable y agradable que no tiene límites sólidos detrás de los cuales refugiarse se encontrará peor.

Eso no quiere decir que debas dejar de ser amable si lo eres, o que no debes ser amable en primer lugar, solo que tienes que saber cuándo cerrar la puerta a una situación negativa que puede hacerte daño.

La humanidad debe ser vista como el enigma que es: amable y cruel, compasiva y fría, caritativa y egoísta.

La capacidad de sobrevivir, prosperar y vivir de manera saludable se encuentra en el equilibrio de estas facetas de la condición humana.

Ser demasiado amable puede dañar activamente tu vida, pero comprender los desafíos que conlleva puede evitar que te lastimen mientras tratas de poner algo positivo en el mundo.

Entonces… ¿qué debes saber?

1. La gente intentará aprovecharse de ti.

Una buena persona puede ser un agradable soplo de aire fresco en las circunstancias adecuadas. Sin embargo, en las circunstancias equivocadas, pueden atraer una atención negativa.

La amabilidad puede ser un obstáculo en entornos competitivos como el lugar de trabajo y los negocios, especialmente si comete el error de pensar que la persona que está frente a usted lo tratará con la misma amabilidad o respeto.

Las personas que buscan una ventaja a menudo se enfocan en las personas agradables, porque lo agradable a menudo coincide con lo suave, especialmente si estás en un entorno donde lo agradable no coincide con la conducta normal en ese entorno.

Puede evitar esto conociendo su entorno y asegurándose de que sus límites sean sólidos. Está bien ser cortés, cortés y profesional siempre y cuando pueda asegurarse de que sus intereses estén protegidos y seguros.

2. Es posible que la gente no te respete a ti ni a tus límites.

Las personas a menudo pondrán a prueba tus límites, presionando para ver cuánto pueden salirse con la suya hasta que finalmente decidas retroceder para evitar que te traten de una manera inaceptable.

Muy a menudo, tratarán de retractarse de su comportamiento diciéndote que no entendiste bien, que no lo dijeron en serio de la forma en que lo presentaron o que solo estaban bromeando.

Es una táctica de manipulación común que te dice mucho sobre la persona con la que estás interactuando.

Un malentendido genuino generalmente incluirá una disculpa y un intento de rectificar el comportamiento.

Las personas que retroceden generalmente solo buscan debilidades en sus límites, que encontrarán tarde o temprano si les permite seguir hurgando.

Estas personas deben mantenerse a una distancia segura si no se eliminan por completo de su vida.

3. La gente no se esforzará por satisfacer sus necesidades.

Muchas personas son criaturas egoístas y egocéntricas que se guían únicamente por sus emociones y su perspectiva del mundo.

Es posible que no sean tan empáticos o comprensivos con las necesidades de los demás. Pueden ser genuinamente ajenos a su propio comportamiento o puede que no les importe activamente.

En muchos casos, encontrará que las personas a las que no les importa son personas a las que alguna vez les importó, pero que se aprovecharon de su amabilidad y amabilidad.

La gente agradable necesita ser asertiva. Deben comunicar a las personas de su entorno cuáles son sus necesidades y expectativas.

Muchas personas amables no quieren ser percibidas como malas, groseras o desagradables, por lo que aceptan ser tratadas mal o sin consideración para no causar molestias.

A veces hay que causar disturbios si eso significa no ser tratado con respeto.

4. Puede olvidarse de tratarse bien.

No todas las personas agradables del mundo son agradables porque así son. Hay quienes dedican tanta energía a ser amables con los demás como una forma de automedicación para evitar enfrentarse a sus propios problemas.

Es posible que dediquen tanto de su tiempo y energía a la amabilidad que brindan a los demás que es posible que no aborden o se ocupen de sus propias necesidades.

La vida es caótica y turbulenta. La gente pasará por muchas situaciones positivas y negativas.

Es extremadamente fácil dejarse llevar por la negatividad y los problemas de otras personas y arrastrarse con ellos.

Lo siguiente que sabe es que puede mirar a su alrededor y ver que han pasado años sin lograr un progreso significativo en sus problemas que le permita encontrar la paz mental y la felicidad.

Sé amable con el mundo, si eso es lo que quieres poner en él, pero no olvides tratarte a ti mismo tan bien como tratas a los demás.

5. La gente te verá con escepticismo y desconfianza.

No es raro que las personas vean la amabilidad injustificada como un comportamiento sospechoso.

El mundo puede ser un lugar insensible donde la amabilidad inesperada puede despertar la sensación de peligro de alguien que no lo está anticipando… especialmente si no puede identificar qué intenciones tienes.

Las personas también pueden pensar que hay algo que está mal contigo, que solo estás siendo amable para aprovecharte de ellos o para enmascarar un motivo oculto.

¡Eso no significa que debas dejar de ser amable!

En cambio, tenga en cuenta que puede experimentar este tipo de respuesta y prepárese para enfrentarla con anticipación.

Expresa tus intenciones, si tienes alguna, hacia la otra persona. Y si no lo hace, sea paciente con la persona para que tenga la oportunidad de sentirlo y llegar a su nivel de comodidad.

Eso puede tomar algún tiempo hasta que la otra persona pueda ver que eres genuino en tus acciones y comportamiento.

6. Puede distorsionar sus percepciones del mundo.

Es necesaria una perspectiva fundamentada del mundo en el que vivimos para garantizar que mantengamos una mentalidad sana y equilibrada.

Idealmente, como una buena persona, te encontrarás rodeado de otras personas agradables y amables mientras estableces y haces cumplir bien tus límites. Los depredadores y los usuarios tienden a rehuir a las personas que no se dejan manipular.

Sin embargo, puede ser fácil perder de vista el resto del mundo si su círculo se cierra demasiado.

Podemos caer en una falsa sensación de seguridad y complacencia, ofreciendo demasiado a las personas que pueden no respetar o devolver la misma amabilidad, y encontrarnos heridos en el proceso.

Es bueno rodearse de gente amable y agradable, pero no es tan bueno perder de vista la naturaleza difícil de la humanidad y del resto del mundo.

No es que el mundo sea un lugar terrible o que no haya lugar para la amabilidad. Es más que la mayoría de la gente realmente está cuidando sus propios intereses o su autoconservación.

Las personas agradables también necesitan hacer eso por sí mismas hasta cierto punto.

7. Puede comenzar a sentir resentimiento hacia las personas con las que es amable.

El resentimiento es un sentimiento venenoso que puede erosionar lentamente los cimientos de las amistades y la confianza. A menudo comienza con un intercambio desproporcionado entre las partes afectadas.

En el caso de la amabilidad, puede comenzar a crecer si la persona amable está vertiendo demasiado de sí misma en otra persona sin una reciprocidad adecuada.

Eso también depende del contexto de una situación. Tal vez no eres amigo de la persona. Tal vez sea una persona que está pasando por un momento difícil a la que estás tratando de animar y apoyar.

Realmente no esperas amabilidad o amabilidad de ellos en este momento porque están luchando y tratando de mantener la cabeza fuera del agua.

Pero, ¿qué sucede cuando finalmente mueven su mente a un lugar mejor y deciden no corresponder cuando la buena persona necesita apoyo?

Entonces tienes resentimiento.

Las amistades y las relaciones son una cosa completamente diferente. Se supone que son recíprocos y mutuamente beneficiosos de alguna manera.

No puedes verter constantemente amabilidad y amabilidad en las copas de los demás sin eventualmente agotarte. Ese proceso de agotamiento es mucho más rápido si la persona es un amigo o una persona importante que no está regresando a ti.

El resentimiento se acumulará y esa relación se romperá.

8. Puede que te encuentres disculpándote por cosas que no son culpa tuya.

Por lo general, a las personas agradables no les gusta ver a otras personas molestas o molestar a otras personas. Eso puede convertirse en un problema para una buena persona si comienza a cargar con problemas y emociones que no le corresponden.

Una cosa es estar allí para alguien que está pasando por un momento difícil, para ofrecerle apoyo y amabilidad en un momento difícil. Una buena persona debe tener cuidado con esa otra persona que intenta imponerle su responsabilidad emocional.

La persona amable debe tener cuidado con la frase «Lo siento», para asegurarse de no disculparse por cosas que no son culpa suya y suavizar las emociones que la otra persona debería estar trabajando en sí misma.

Está bien aceptar la responsabilidad de tus propias elecciones y acciones, tanto positivas como negativas, pero las personas amables deben tener cuidado de no asumir responsabilidades emocionales que no les pertenecen.

Por todos los medios, discúlpate cuando hayas hecho algo malo o lamentable, pero no te disculpes por cosas que no son tu culpa o responsabilidad.

9. Puede encontrarse sobrecargado de responsabilidades adicionales.

Ser demasiado amable es una forma rápida de verse abrumado con una cantidad inmanejable de responsabilidades tangibles.

Y por responsabilidades tangibles, estamos hablando de las actividades que suceden en tu vida, ser voluntario para actividades sin que nadie te consulte porque asumen que estarás de acuerdo, o aceptando más de lo que te corresponde en el trabajo.

Las personas que son demasiado amables y compasivas pueden ser explotadas por otras personas que no se preocupan por sus sentimientos, no respetan su tiempo ni sus responsabilidades.

«No.» es una oración completa que la gente buena debe aprender.

Hay momentos en los que es bueno o necesario proporcionar una justificación adicional, especialmente si está tratando de encontrar un término medio con personas cercanas.

Sin embargo, las personas con las que no está cerca y que no requieren compromiso, o aquellos que se están aprovechando de usted, nunca deberían obtener más que un “no”.

La justificación ofrece a una persona manipuladora un camino potencial para inyectar dudas y socavar su «no».

10. Terminas atrayendo a narcisistas, manipuladores y usuarios.

La gente agradable atrae a narcisistas, manipuladores y usuarios.

¿Por qué?

Porque lo bueno se empareja con lo ingenuo con la suficiente frecuencia como para que sea una apuesta relativamente segura. Las personas que son amables e ingenuas a menudo quieren ver lo mejor en otras personas, incluso en personas en las que lo mejor no llega a eclipsar lo negativo.

Los depredadores buscan personas agradables porque a menudo son fáciles de aplastar, manipular, no hacen las preguntas correctas, no establecen límites ni los hacen cumplir, y les resulta difícil ver sufrir a otras personas.

¿Qué tiene que ver el sufrimiento con esto? Una técnica de manipulación comúnmente utilizada es pintarse uno mismo como la víctima en este mundo cruel.

“¡El jefe lo tenía contra mí!”

“¡Todas mis exparejas estaban locas!”

“¡Todo el mundo está en mi contra y nadie me apoya!”

El manipulador tiende a dejar de lado su papel en todas estas cosas, cómo actuó con los demás, si se presentó y realmente hizo su trabajo, si ofreció algún tipo de apoyo o ayuda a sus amigos.

Una persona ingenua se sentirá mal por esa persona sin escrutinio, sin cuestionar sus motivos o inconsistencias. Esto los pone en una posición para ser manipulados.

La forma más fácil de contrarrestar esto es prestar atención, escuchar las inconsistencias y cuestionarlas. Puedes simpatizar con la historia de otra persona, pero no dejes que tus emociones nublen tu juicio.

La amabilidad es una cualidad que este mundo necesita con urgencia, pero definitivamente puede causar problemas no deseados en tu vida.

La vida se trata de equilibrio. Hay momentos en que lo agradable no es lo apropiado, particularmente cuando se trata de preservar la santidad de tu espacio personal, la paz mental y la felicidad.

Todos podemos esforzarnos por ser amables y poner esa amabilidad en el mundo, pero también debemos equilibrar eso asegurándonos de que no nos traten mal en el proceso.

¿Estás convencido ahora de que ser demasiado amable es algo malo? Hable hoy con un terapeuta que pueda guiarlo a través del proceso de aprender a establecer y hacer cumplir límites y ajustar su mentalidad.

Un buen lugar para obtener ayuda profesional es el sitio web BetterHelp.com: aquí podrá conectarse con un terapeuta por teléfono, video o mensaje instantáneo.

Es posible que no crea que sus problemas son lo suficientemente grandes como para justificar una terapia profesional, pero no se perjudique a sí mismo. Nada es insignificante si está afectando tu bienestar mental.

Demasiadas personas intentan salir del paso y hacer todo lo posible para superar los problemas que realmente nunca logran resolver. Si es posible en sus circunstancias, la terapia es 100% el mejor camino a seguir.

Haga clic aquí si desea obtener más información sobre el servicio que brinda BetterHelp.com y el proceso para comenzar.

También te puede interesar:

Deja un comentario