Cada vez que me peleaba con mi mamá o mi papá en mis rebeldes años de adolescencia, siempre pensaba para mí (o, a veces, incluso les gritaba): «¡Nunca seré como tú!».
Bueno, la broma era para mí. Porque a medida que crecía, más escuchaba: «¡Oh, eres como tu mamá!» o «Tienes la vena ambiciosa de tu padre, ¿eh?»
Aparentemente, no importa cuánto intentemos ser diferentes a nuestros padres, tenemos algunos rasgos de personalidad que podemos haber heredado de ellos sin saberlo.
¿Quieres saber cuáles son? Echemos un vistazo a esos rasgos en este artículo.
1) Apertura a la experiencia
En primer lugar, hablemos de lo abierto que eres a la experiencia. ¿Eres bastante aventurero y estás dispuesto a probar cosas nuevas? ¿O más en el lado temeroso?
Esto es algo que tus padres podrían haberte transmitido. Si tus padres son del tipo aventurero a los que les encanta explorar nuevos lugares y experiencias, es posible que hayas heredado este rasgo de ellos.
Por ejemplo, crecí en un hogar donde a mis padres les apasionaban los viajes y las aventuras gastronómicas. A mi papá le encantaba probar la cocina de otras culturas, ¡incluso aquellas con insectos y gusanos!
¿Y mi mamá? ¡Oh, a los 76 años, está pasando sus años de jubilación todavía dando vueltas por el mundo!
Entonces, dados esos antecedentes, tengo ese sentido de curiosidad y una sed insaciable de aprender sobre diferentes culturas y experiencias.
2) Conciencia
El siguiente paso es la conciencia, o qué tan organizado, confiable y disciplinado eres.
¿Tus padres eran del tipo que siempre cumplía su palabra? Lo más probable es que seas igual de confiable.
¿O eran tremendamente inconsistentes, desorganizados o impulsivos? Entonces odio decirlo, probablemente tú mismo tengas esos rasgos.
Pero no se preocupe, puede contrarrestar esa herencia no tan buena desarrollando autodisciplina. Puedes tener tu propio sistema para ayudarte a ser más consciente de lo que nunca fueron tus padres.
3) Extroversión versus introversión
¿Alguna vez te preguntaste por qué eres el alma de la fiesta o prefieres las noches acogedoras? ¿Te sorprendería saber que este rasgo es uno de los más fuertemente hereditarios?
Ya seas extrovertido o introvertido, probablemente puedas agradecer a tus padres por ello (o culparlos, dependiendo de cómo lo mires).
Ahora, no estoy sugiriendo que si ambos padres son introvertidos, tú también estás destinado a serlo. Pero es probable que te inclines por el lado más tranquilo.
Del mismo modo, si tienes un par de padres extrovertidos, es posible que te sientas más cómodo en entornos sociales.
En realidad, este es un punto interesante que a mi hermana y a mí nos encanta discutir. Ella es extrovertida, mientras que yo soy introvertido. Entonces, cuando éramos más jóvenes, a menudo nos preguntábamos: «¿Por qué eres así?» en total confusión acerca de nuestra polaridad.
Pero cuando crecimos y miramos a nuestros padres, en realidad explicó muchas cosas. Ella se parece a mi papá, quien es mejor cuando habla con la gente, mientras que yo me parezco a mi mamá, a quien le encanta pasar tiempo sola haciendo lo suyo.
4) Amabilidad
Otro rasgo que puede explicarse por la herencia es su grado de simpatía. Este es un rasgo de personalidad que abarca cualidades como la compasión, la cooperación y la consideración.
Las personas con mucha simpatía suelen ser cálidas, amistosas y discretas. Si tus padres son del tipo que siempre hace que todos se sientan bienvenidos y valorados, es más probable que tú también muestres estos rasgos.
En realidad, esto no es únicamente un rasgo causado por la naturaleza; la crianza también juega un papel muy importante, según Psicología Hoy. Es bastante maleable, lo que significa que…
…Incluso si vienes de una familia muy “desagradable”, un cambio en el entorno o la madurez pueden volverte más agradable con el tiempo.
5) Neuroticismo
El neuroticismo es otro rasgo maleable que podrías heredar de tus padres. Cosas como cambios de humor, ansiedad e inestabilidad emocional pueden transmitirse.
Entonces, si tus padres tienden a preocuparse mucho o se enojan con facilidad, es posible que también encuentres estas tendencias en ti.
Pero espera, el hecho de que tengas padres ansiosos no significa que serás un desastre ansioso como ellos. Es posible que seas un poco más propenso a preocuparte que otras personas.
Y como he mencionado, es maleable, como investigación reciente espectáculos, o al menos no tan fijos como siempre habíamos pensado.
Puedes manejar esos cambios de humor e inestabilidad emocional con las estrategias correctas, como:
- Una rutina saludable de cuidado personal
- Atención plena y meditación
- Un fuerte sistema de apoyo
- Terapia
6) Altruismo
Esto es algo en lo que siempre he estado particularmente interesado. ¿Por qué algunas personas tienen una fuerte necesidad de ayudar a otros, mientras que a otros les importa una mierda?
Aparentemente, la respuesta podría estar en sus genes. El altruismo, la preocupación desinteresada por el bienestar de los demás, puede transmitirse de padres a hijos.
No entraré en la ciencia detallada de todo esto, solo este: de acuerdo con un estudiotodo se debe a una ligera variación en un gen en particular.
Supongo que eso me hace detenerme un poco. Tal vez no deberíamos apresurarnos a juzgar a aquellos que no tienen el instinto natural de ayudar, tal vez ellos mismos no puedan evitarlo. Tal vez ni siquiera son sensibles o conscientes de cuándo se necesita su ayuda…
7) Sensibilidad
Así es, incluso la capacidad de detectar o responder a pequeños cambios, significados o estímulos se puede heredar de nuestros padres.
Entonces, si tus padres son del tipo que están profundamente sintonizados con los sentimientos de quienes los rodean, es probable que tú mismo tengas esa alta sensibilidad. Probablemente lleves tu corazón en la manga.
Ciertamente puede ser agotador a veces, pero considéralo un regalo que te permite conectarte profundamente con los demás y con el mundo que te rodea.
8) Optimismo
Una actitud positiva es otro rasgo heredado por el que deberías estar agradecido. Si sus padres siempre fueron capaces de ver el lado positivo de la vida, incluso durante situaciones difíciles, es posible que se haga eco de su visión de la vida con el vaso medio lleno.
Siempre he sido optimista, pero siempre lo atribuí a mi amor por leer libros edificantes y ver películas inspiradoras. Resulta que mis padres, ambos optimistas incontenibles, tenían más que ver con eso que con mis pasatiempos.
En resumen, estaba haciendo esas cosas porque era optimista por naturaleza, ¡no al revés!
9) Resiliencia
Lo más probable es que, si proviene de una familia de pensamiento positivo, también sea resistente. Porque esos dos rasgos van de la mano.
Según este estudioLos factores genéticos tienen un gran impacto en la forma en que respondemos al trauma y al estrés.
Por lo tanto, los padres que tienen la capacidad de recuperarse de la adversidad tienen más probabilidades de producir hijos con el mismo espíritu de lucha.
10) Ambición
Lo último en nuestra lista es la ambición. Si tus padres son del tipo que establece grandes metas y trabajan incansablemente para alcanzarlas, es posible que encuentres un impulso similar en ti. Sabes lo que quieres y tienes una actitud de hacerte cargo de la vida.
El gen de la ambición podría explicar por qué algunas personas parecen destinadas al éxito. De hecho, aparece temprano, razón por la cual tenemos todos esos anuarios de la escuela secundaria donde ciertas personas están etiquetadas como «Más probables de tener éxito».
Se trata del nivel de persistencia y la capacidad de mantenerse enfocado.
Sin embargo, es importante recordar que la ambición no se trata solo de llegar a la cima; se trata de establecer y perseguir objetivos personales, independientemente de su definición de éxito.
Pensamientos finales
Esta lista debería ayudarnos a apreciar cuán influyentes son nuestros padres en nuestras vidas. Como puede ver, nuestras personalidades son solo una cuestión de naturaleza tanto como de crianza.
Pero si bien es fascinante descubrir los rasgos de personalidad que podríamos haber heredado de nuestros padres, no tenemos que dejar que nos definan.
Nuestras experiencias, elecciones y las personas que conocemos a lo largo de nuestro viaje también juegan un papel importante en nuestra formación. Entonces, si bien nuestros padres pueden habernos dado el plan inicial, tenemos el poder de refinar y redefinir quiénes somos.
El resultado final: no importa con qué cartas genéticas te hayas enfrentado en la vida, todavía depende de ti hacer tu propia historia.