10 señales sutiles de que tienes más profundidad emocional de lo que crees

La profundidad emocional no siempre se puede ver en la superficie.

Lleva tiempo desarrollarlo y, a menudo, tiene indicadores sutiles de los que las personas ni siquiera se dan cuenta.

Estos son los principales signos sutiles de que tienes más profundidad emocional de lo que crees.

1) Eres muy perceptivo

En primer lugar, en términos de los signos sutiles, tienes más profundidad emocional de lo que te das cuenta, es que los notas mucho.

Eres muy perceptivo acerca de las personas que te rodean, los lugares, los detalles de las cosas que suceden, las vistas, los sonidos y todo lo demás.

Notas muchos detalles finos de las cosas y captas las señales emocionales y el subtexto que otros pasan por alto.

Puede que nunca te haya parecido particularmente notable.

Simplemente captas las «vibraciones» y la energía que las personas, los lugares y las situaciones están emitiendo.

Pero este es en realidad un regalo bastante raro que muchas personas no tienen.

2) Sientes el dolor de los demás

Lo siguiente en los signos sutiles es que tienes más profundidad emocional de lo que crees que sientes el dolor de los demás.

Incluso si lo intentaste, no puedes ignorar cuando las personas están sufriendo, especialmente si eres responsable o contribuyes a su sufrimiento.

Entras en acción cuando hay una crisis y realmente quieres ayudar a la gente.

Tu deseo de ser parte de la solución y no parte del problema es una motivación profunda para ti, pero es posible que nunca te hayas detenido a considerar el aspecto emocional.

Es posible que sientas que solo quieres ayudar porque puedes.

Pero cuando realmente reflexionas sobre ello, puedes descubrir que está motivado en parte por el dolor real que sientes dentro de ti mismo al ver el sufrimiento y la injusticia que se comete contra los demás.

Esto se relaciona con el siguiente punto…

3) Te sientes mal cuando ves crueldad

Otro de los signos importantes pero sutiles de que tienes más profundidad emocional de lo que crees es que te sientes enfermo al ver la crueldad.

Esto no solo significa crueldad hacia otras personas, sino también hacia los animales.

Ves el maltrato y abuso de los seres vivos y te pone triste y enojado.

Ves a la gente siendo grosera con los demás o gritando a sus empleados y te sientes erizado de ira justificada.

Tu profundidad emocional existe porque no solo te preocupas por ti mismo, sino también por lo que sucede en el mundo que te rodea y en la vida de los demás.

Entiendes que en algún nivel fundamental todos estamos conectados y que hacer la vista gorda ante la crueldad y el abuso te hace menos humano y una persona inferior de una manera muy real.

4) Entiendes tus conflictos internos

El siguiente de los signos sutiles de que tienes más profundidad emocional de lo que crees es que entender tus conflictos internos.

En otras palabras, eres consciente de la complejidad moral.

Quieres ser una buena persona, pero a veces bebes demasiado, te acuestas con las personas equivocadas o juegas.

Tal vez incluso mientas o te metas en peleas, o algo aún peor.

Entiendes que ningún ser humano es perfectamente “puro” o completamente “malo” y que hay muchas tonalidades de gris.

Entiendes la tensión entre las buenas intenciones y los actos.

Entiendes por qué religiones como el cristianismo pasaron tantos siglos discutiendo sobre la salvación por gracia o por obras, porque sientes la misma tensión entre querer hacer borrón y cuenta nueva y también saber que no siempre es fácil empezar de nuevo y ser perdonado por todo.

¡Esto es profundidad emocional!

5) Sopesas todos los lados de las decisiones importantes

El siguiente paso en los signos sutiles es que tienes más profundidad emocional de la que crees que sopesas todos los aspectos de las decisiones importantes.

No solo piensas en cómo una gran decisión te afectará a ti y a tu bienestar.

También piensa en cómo afectará a todos los demás involucrados.

Esta es una señal definitiva de que tienes cierta madurez emocional real que se esconde debajo de la superficie.

Porque la verdad es que muchas personas toman decisiones importantes sin considerar realmente cómo podría afectar a otras personas que les importan.

6) No juzgas a los demás de forma simplista

Lo siguiente en signos sutiles es que tienes más profundidad emocional de lo que crees, es que no haces juicios generales ni llegas a conclusiones fáciles sobre los demás.

El mundo no está dividido en personas «buenas» y «malas» para ti.

Si bien es evidente que algunas personas te agradarán más que otras, en realidad no tratas de darles a las personas una calificación o un juicio general porque sabes que los juicios simplistas a menudo son incorrectos.

Hay un lugar para las personas que juzgan a otras personas, y puede haber valor en ello.

A veces, los consejos preventivos o proactivos pueden cambiar vidas.

Pero tienes suficiente profundidad emocional para abstenerte de pensar que siempre sabes lo que es mejor para los demás, ¡porque entiendes que todavía estás en el proceso de averiguar qué es lo mejor para ti!

7) Sientes remordimientos de conciencia cuando mientes

El siguiente paso en los signos sutiles es que tienes más profundidad emocional de lo que crees que te sientes culpable cuando mientes o maltratas a otras personas.

Incluso si pudieras salirte con la tuya o alguien se lo mereciera, no te gusta la sensación de saber que te rebajaste a su nivel.

No te gusta mentir porque sabes que eres capaz de mucho más.

Tienes la profundidad emocional para darte cuenta de que hacer lo correcto no se trata solo de presión social o algún tipo de moralidad.

También se trata de tu relación contigo mismo, y quieres poder mirarte a los ojos y saber que has hecho lo mejor que has hecho y que has hecho lo que creías que era correcto en la vida.

8) Conoces la diferencia entre una emoción pasajera y una emoción fundacional

El siguiente de los importantes pero sutiles signos de que tienes más profundidad emocional de lo que crees es que no tratas todas las emociones de la misma manera.

Sabes que la euforia o la tristeza temporales van y vienen, mientras que las emociones fundamentales más fuertes nos hacen ser quienes somos.

Eres capaz de lidiar con emociones difíciles y placenteras que forman una parte más profunda de quién eres sin tomarte las emociones del día a día demasiado en serio.

Al final del día eres un maestro de tus emociones y eres capaz de decidir cuáles son importantes o sólo pasajeras.

9) Intentas darle a otras personas la oportunidad de corregir los errores que han cometido.

El siguiente paso en los signos sutiles es que tienes más profundidad emocional de lo que crees que le das a la gente una segunda oportunidad.

No eres un tonto y no tienes una paciencia infinita.

Pero muestras misericordia y dejas que la gente tenga una segunda oportunidad.

Entiendes que todos cometemos errores y que ser demasiado duro con las personas es el camino equivocado.

También le gustaría tener otras oportunidades.

Así que tratas de extender la cortesía a las personas que se equivocan a tu alrededor.

10) Entiendes que tienes un lado ‘sombra’ y no lo encuentras ‘malo’

Por último, en los signos sutiles tienes más profundidad emocional de lo que te das cuenta de que has llegado a un acuerdo con tu propia «sombra».

El discurso superficial de la Nueva Era a menudo presenta la sombra como una especie de versión «mala» de ti.

Pero en realidad, la sombra es tan válida como tu yo normal. Es solo energía y potencial no resueltos que deben canalizarse hacia alguna parte, y algunos instintos más oscuros que deben transformarse en conductos positivos.

Has aceptado tu sombra y la has integrado en lo que eres, lo que demuestra una enorme profundidad emocional.

Profundidad de medición

Al final del día, es difícil medir algo como la profundidad emocional.

Nuestras experiencias son únicas y es imposible cuantificar las emociones.

Podemos describir lo que percibimos y sentimos, pero ¿realmente podemos medirlo?

La verdad es que si estás leyendo este artículo y te relacionas con los puntos anteriores, sin duda tienes más profundidad emocional de lo que crees.

Deja un comentario