¿Alguna vez te sentiste nervioso en una reunión o evento social?
No estás solo.
Pero a veces se trata de parecer confiado, incluso si no lo sientes.
Las palabras que uses pueden marcar una gran diferencia.
En este artículo, te daremos 11 frases que puedes usar y que pueden hacerte parecer más seguro de ti mismo.
¿Listo para sonar como un jefe?
Vamos.
1. «Tengo esto»
Imagínese que le asignan una tarea desafiante en el trabajo. En lugar de decir «Haré lo mejor que pueda» o «Espero poder hacerlo», diga con confianza «Lo tengo».
Estas tres simples palabras envían un poderoso mensaje de que eres capaz y estás listo para afrontar cualquier cosa que se te presente.
No sólo da seguridad a las personas que te rodean, sino que también te da un impulso mental.
Es un mantra de autoafirmación que te ayuda a cambiar tu forma de pensar de la duda a la determinación.
Entonces, cuando te enfrentes a algo que parezca un poco difícil, recuerda: dilo alto y claro: “Ya lo tengo.
2. «No hay problema»
La vida es complicada y surgen cosas: errores, retrasos, lo que sea.
Cuando algo sale un poco mal y estás en eso, deshazte de frases como «Intentaré arreglar esto» o «Espero que esto se pueda resolver». En su lugar, opte por «No hay problema».
¿Por qué? Porque “No hay problema” es como una capa verbal de superhéroe.
Dice que no simplemente lo vas a intentar; vas a manejarlo.
Es una forma de decir: «Tengo las habilidades para hacer esto bien, así que no te preocupes».
Usar «No hay problema» elimina las tonterías y va directo al grano: no estás sujeto a desafíos, estás listo para enfrentarlos de frente.
3. «Sé de lo que estoy hablando»
¿Alguna vez se ha encontrado en una situación en la que la gente duda de su experiencia o cuestiona sus sugerencias?
Puede resultar frustrante, ¿verdad?
En momentos como estos, es posible que sienta la tentación de decir algo como «Creo que esto podría funcionar» o «Esta es sólo mi opinión».
Si bien estas frases pueden parecer educadas, también pueden hacerte parecer menos seguro.
En su lugar, quizás quieras intentar decir: «Sé de lo que estoy hablando».
Ahora, antes de que te preocupes por parecer arrogante, analicémoslo.
Esta frase no significa que digas saberlo todo; simplemente significa que tiene confianza en sus conocimientos o habilidades específicos.
Cuando dice: «Sé de lo que estoy hablando», le está diciendo a la gente que lo tome en serio porque tiene la experiencia o los conocimientos para respaldar sus afirmaciones.
Esta frase es especialmente útil en entornos laborales en los que eres un experto en tu campo pero aún así te cuestionan.
Al hacer esta audaz declaración, no sólo inspira respeto de los demás, sino que también refuerza su propia confianza en sí mismo.
4. «Hagámoslo»
Estás en una reunión o en una sesión de lluvia de ideas y el equipo está analizando ideas.
Hay muchos comentarios de: «Tal vez podríamos intentar esto» o «¿Qué pasa si vamos en esa dirección?».
Si bien son buenos para explorar opciones, no conllevan un sentido de compromiso o acción.
Supere la indecisión con un directo y genuino: «Hagámoslo».
Esta frase cambia la energía de la contemplación a la acción real. Es como decir: «Oye, ya hemos hablado suficiente, ahora hagamos que las cosas sucedan».
No sólo demuestra que eres decisivo, sino que también fomenta una acción colectiva.
Le estás diciendo al equipo que crees en la idea y que estás comprometido a llevarla a cabo.
Y créame, ese nivel de confianza e iniciativa es contagioso.
5. «Lo he pensado detenidamente y este es mi plan»
A menudo nos encontramos en situaciones en las que necesitamos explicar nuestras ideas o decisiones.
Es posible que sienta la tentación de comenzar con algo como: «Estaba pensando que tal vez podríamos…» o «¿Qué piensan ustedes sobre…»?
Si bien estas frases invitan a la colaboración, también pueden sugerir que no estás completamente seguro de tu propia propuesta.
Cambie la narrativa con «He pensado detenidamente en esto y este es mi plan». Esta frase tiene mucha fuerza por varias razones.
En primer lugar, demuestra que ha hecho los deberes: que no sacó esta idea de la nada.
En segundo lugar, al decir “este es mi plan”, estás proporcionando una hoja de ruta, lo que facilita que las personas confíen y sigan tu ejemplo.
Ya sea que estés presentando un nuevo proyecto, ofreciendo una solución a un problema o simplemente tratando de expresar tu punto de vista en una discusión, usar esta frase puede darte la palabra.
Dice: «Lo digo en serio, estoy preparado y listo para guiarnos a través de esto».
¿Y quien sabe? Es posible que quienes te rodean se acerquen un poco más para escuchar lo que tienes que decir.
6. “Encantado de conocerte, he escuchado cosas maravillosas”
Las primeras impresiones son cruciales, ya sea que estés en un evento de networking, en una entrevista de trabajo o conociendo a los amigos de tu pareja por primera vez.
Si bien un simple “Encantado de conocerte” es cortés, no dice mucho sobre tu entusiasmo por la reunión.
Mejore su presentación con: «Encantado de conocerte, he escuchado cosas maravillosas».
Esta frase logra varias cosas a la vez.
En primer lugar, va más allá de la cortesía básica y demuestra que está realmente contento de conocerlo.
En segundo lugar, sugiere sutilmente que usted es alguien que presta atención y valora las relaciones; ha oído hablar de esta persona y está contento de que finalmente se crucen en sus caminos.
La frase también establece un tono positivo para el resto de su interacción. Hace que las personas se sientan bien consigo mismas, lo que a su vez las hace más abiertas y favorables hacia usted.
7. «No lo sé, pero lo descubriré»
Podrías pensar que admitir que no sabes algo te haría parecer menos seguro, ¿verdad?
Bueno, en realidad es todo lo contrario. Decir “No lo sé, pero lo descubriré” es un movimiento de poder.
Después de todo, demuestra honestidad. Fingir saber algo que no sabes puede resultar contraproducente y generar desconfianza.
Nadie lo sabe todo y eso está bien. Lo importante es su voluntad de buscar las respuestas.
Además, esta frase enfatiza tus habilidades para resolver problemas. No sólo estás admitiendo una brecha en tu conocimiento; te estás comprometiendo a llenar ese vacío. Le dice a la gente que eres proactivo y confiable.
8. «Eso no funciona para mí»
A menudo nos encontramos en situaciones en las que se nos pide que hagamos algo con lo que no nos sentimos cómodos, ya sea asumir más trabajo cuando ya estamos abrumados o asistir a un evento que preferiríamos saltarnos.
La respuesta predeterminada para muchos de nosotros es apretar los dientes y decir: «Claro, está bien», incluso cuando todo dentro de nosotros grita: «¡No!».
Necesitas establecer límites. Ahí es donde entra en juego el “eso no me funciona”.
Esta frase es simple, pero es una forma increíblemente poderosa de afirmarse sin confrontación.
No estás diciendo que la idea o la solicitud sea mala; solo estás afirmando que no se alinea con tus necesidades o prioridades.
Las personas pueden sorprenderse cuando uses esta frase, especialmente si están acostumbradas a que siempre digas que sí.
Y eso es algo bueno. Ser directo acerca de lo que puede y no puede hacer demuestra que valora su tiempo y su bienestar.
Y cuando lo dejas claro, es más probable que los demás también respeten esos límites.
9. «Podría estar equivocado, pero…»
Esto puede parecer extraño. Después de todo, anteponer su afirmación con “Podría estar equivocado” no suena inmediatamente como un movimiento seguro.
Pero quédate conmigo, porque esta frase tiene superpoderes ocultos.
«Podría estar equivocado, pero…» es una manera fantástica de presentar una idea u opinión que podría ser un poco controvertida o contraria a la corriente.
Demuestra que estás abierto al debate y dispuesto a considerar otras perspectivas, lo cual es un sello distintivo de la inteligencia emocional.
De hecho, estar abierto a equivocarse es una de las cosas con más confianza que puede hacer. Es una forma de decir: «Confío en mi proceso de pensamiento, pero también estoy abierto a escuchar el tuyo».
Cuando usas esta frase, estás mostrando humildad, lo que en realidad puede aumentar tu credibilidad y hacer que otros sean más receptivos a lo que tienes que decir.
Es un recordatorio sutil de que las discusiones son una vía de doble sentido y que no estás ahí sólo para imponer tus puntos de vista a los demás.
Esta frase es particularmente eficaz en discusiones o debates delicados. Prepara el escenario para una conversación constructiva y reduce las defensas de las personas con las que estás hablando.
10. «Así es como lo veo»
A veces nos encontramos en situaciones en las que todo el mundo habla del tema o no va al grano. Ahí es cuando llega el momento de dar un paso al frente y exponerlo todo.
Utilice la frase «Así es como yo lo veo» para hacer precisamente eso.
Al decir «Yo lo veo así», estás afirmando sutilmente que tu punto de vista tiene valor, al tiempo que implicas que estás abierto a discutirlo más a fondo.
No es un ultimátum, sino más bien una invitación a una conversación constructiva.
Esta frase puede ser particularmente impactante en reuniones o discusiones donde hay mucha ambigüedad o indecisión.
Ayuda a centrar la conversación y le brinda la oportunidad de compartir su perspectiva de manera autorizada.
Si bien esta frase es sencilla, implica que usted ha considerado el tema en cuestión y tiene un punto de vista razonado para compartir.
Es una forma de atraer a las personas a su forma de pensar sin forzarlas, haciéndole parecer confiado y considerado.
11. «Aprecio tu perspectiva»
A primera vista, puede que esta no parezca una frase que rezuma confianza.
Podrías pensar que estar de acuerdo con alguien o valorar su opinión podría hacerte parecer menos asertivo.
Pero la realidad es que se necesita una persona segura para reconocer abiertamente las opiniones de los demás.
“Aprecio tu perspectiva” es una frase versátil que puedes usar en diversas situaciones, desde discusiones acaloradas hasta sesiones de retroalimentación constructiva.
Demuestra que estás escuchando, que estás procesando lo que se dice y que lo estás considerando detenidamente.
Lo más importante es que indica que tienes suficiente confianza en tus propias creencias y habilidades como para no sentirte amenazado por diferentes puntos de vista.
¿Te gustó mi artículo? Me gusta en Facebook para ver más artículos como este en tu feed.