Hay innumerables cosas por las que estar agradecido en la vida, tantas, de hecho, que si trataras de enumerarlas todas, no tendrías tiempo para disfrutar de ninguna de ellas.
Sin embargo, es probable que haya muchas cosas que ni siquiera se acercarían a su lista porque las da por sentadas o las considera indeseables.
Lo que sigue es una colección de cosas inusuales por las que estar agradecido; algunos que podrían desafiar su forma de pensar y otros que desencadenarán minimomentos ‘ajá’ en su mente. Así que sin más preámbulos…
1. La diversidad de la raza humana
Con demasiada frecuencia permitimos que nuestras diferencias se conviertan en fuentes de conflicto y contención, pero si las personas no fueran todas tan únicas e individuales, el mundo sería un lugar mucho menos placentero para vivir.
Es el hecho mismo de que todos tenemos diferentes deseos, talentos y puntos de vista lo que promueve experiencias nuevas y emocionantes. Si chupas lo que es único de nosotros, el mundo sería un lugar aburrido y poco inspirador para estar.
Sin esa gran variedad de personas y culturas, nos perderíamos toda la comida, la música, el entretenimiento y las ideas maravillosas que surgen de distintas formas de vivir y pensar. Nos quedaríamos con una existencia anodina y monótona que carece de inspiración y estímulo.
Ya sea nuestra raza, nuestras costumbres, nuestros talentos, nuestra edad o nuestros sueños para el futuro, los dones únicos que poseemos hacen de este un mundo maravillosamente rico y vívido para vivir.
2. Tradiciones
Hay algo en el pasado que se siente hogareño y cómodo, por lo que debemos regocijarnos en las tradiciones que observamos. Ya sea que se trate de prácticas antiguas que se han transmitido de generación en generación, o pequeñas cosas que compartes con personas específicas, observar estos rituales es una forma de recordar y respetar lo que sucedió antes.
Las tradiciones unen a las personas, dándoles un sentido de memoria colectiva y pertenencia. Nos mantienen conectados a tierra, nos recuerdan lecciones valiosas e inspiran responsabilidad hacia nosotros mismos y hacia los demás.
Observar las tradiciones no significa que tengamos que dejar que nuestra mente viva en el pasado. Si bien debemos recordar las razones de ellos, deben actuar principalmente para mejorar el disfrute que experimentamos en el momento presente.
3. Innovación
En la otra cara de la moneda de la tradición está nuestra capacidad de innovar y avanzar hacia soluciones a los problemas que enfrentamos. El estilo de vida con el que muchos de nosotros hemos sido bendecidos solo es posible gracias a las mentes ingeniosas, progresistas y de libre pensamiento de los innovadores.
Somos capaces de vivir vidas más largas y saludables que las generaciones anteriores (incluso si no todos elegimos hacerlo), podemos viajar y comunicarnos con facilidad en lugares lejanos, disfrutamos de una gran variedad de comodidades materiales que nunca solían existir , y tenemos muchas más opciones de las que cualquier persona podría necesitar.
También están los pioneros intelectuales; aquellos que han dado forma a nuestras sociedades y nuestras culturas, aquellos que han ampliado nuestra comprensión del universo y aquellos que exploran el significado mismo de nuestra existencia dentro de él.
Desde el principio de los tiempos ha habido innovadores y sin ellos nunca hubiéramos avanzado como especie. Probablemente todavía estaríamos viviendo en cuevas en alguna parte.
4. Las estaciones
Si bien es menos tangible en algunas partes del mundo que en otras, la mayoría de nosotros disfrutamos de un grado de variabilidad en nuestro clima a medida que la Tierra gira alrededor del Sol y las estaciones pasan en consecuencia.
Debemos estar agradecidos por los cambios que suceden a lo largo del año porque nos recuerdan que el tiempo siempre avanza. A medida que el invierno se convierte en primavera y luego en verano y otoño, experimentamos diferentes pensamientos y emociones; este ritmo incesante nos impulsa hacia el futuro, pero también nos hace apreciar el presente.
Al igual que con las personas, la variedad de nuestro clima brinda un amplio disfrute y oportunidades que de otro modo no existirían. El frío, el calor; lo húmedo, lo seco, lo ventoso, lo tranquilo; todos ellos nos dan motivos para estar alegres. Podemos disfrutar de la frescura de una mañana de invierno, el aire lleno de fragancia de la primavera, el calor liberador del sol de verano y el colorido espectáculo de las hojas de otoño.
5. Crecimiento personal
El cambio es una parte esencial de la vida y, si bien nuestro crecimiento físico se detiene en gran medida cuando alcanzamos cierta edad, podemos crecer mental, emocional y espiritualmente hasta el día de nuestra muerte.
Este regalo de renovación y desarrollo sin fin significa que siempre podemos tener algo que esperar, sabiendo que hay un nuevo potencial por el cual luchar.
Si alcanzamos la cima como individuos cuando todavía teníamos muchos años por delante, nos dejaría sintiéndonos impotentes e inútiles al aceptar la inevitable decadencia que se avecinaba. Felizmente, sin embargo, no tenemos que aceptar nada por el estilo; siempre somos capaces de aprender, cambiar y mejorarnos a nosotros mismos como personas. Incluso cuando nuestras mentes comienzan a fallarnos, la capacidad de evolucionar espiritualmente nunca está más allá de nosotros.
6. Vacío
Quizás te preguntes qué hace el vacío en una lista de cosas por las que estar agradecido. Bueno, a pesar de su asociación con el sufrimiento, la infelicidad y el miedo, sentirse vacío no tiene por qué significar sentirse mal.
Por el contrario, a menudo es cuando somos capaces de deshacernos de las cargas que llevamos, tanto emocional como físicamente, que estamos más contentos en la vida. El vacío es una forma de expresar el deseo de estar libre de preocupaciones, independiente de las cosas materiales y en un estado de quietud mental.
Solo cuando dejamos de identificarnos con lo que no somos, podemos conectarnos plenamente con lo que es más real; la experiencia tangible del momento presente en su indescriptible pureza.
Estar vacío significa estar abierto, significa permitirse realmente aceptar y abrazar la situación tal como es, sin ansiedad por el futuro ni remordimientos por el pasado.
7. Nuestros sentidos
A menudo los damos por sentados, pero gran parte de nuestra experiencia de vida proviene de nuestros cinco sentidos. Podemos ver, oír, tocar, oler y saborear el mundo que nos rodea, y aunque es muy posible estar contento sin uno o más de ellos, no hay duda de que nuestros sentidos enriquecen nuestro disfrute de la vida.
Solo trata de imaginar cómo sería si ya no pudieras ver la belleza del mundo natural, escuchar la sinfonía de la música, sentir el toque de la mano de un ser querido en la tuya, oler el dulce perfume de las flores frescas o prueba los sabores en cada bocado de comida.
Estas habilidades innatas pueden parecernos triviales, pero nunca debemos darlas por sentadas. Son lo que nos conecta con el universo en el que vivimos, y seríamos mucho más pobres sin ellos.
8. Actos de bondad al azar
No hace falta decir que cuando alguien te muestra bondad, debes responder con gratitud, y esto es tan cierto, tal vez incluso más, cuando el acto es espontáneo, aleatorio o anónimo.
Cuando un completo extraño te ofrece su ayuda de alguna manera, puede generar sentimientos de confusión o cautela que son bastante naturales. Sin embargo, si miras más allá de estos sentimientos, lo más probable es que encuentres a alguien que esté dando su tiempo y atención por la pura bondad de su corazón.
Tome una visión más amplia y quedará claro que todos estos actos aleatorios de bondad, cuando se suman, marcan una gran diferencia en el mundo en que vivimos. Su naturaleza completamente inesperada los hace aún más poderosos porque no se hizo ninguna solicitud ni previo Existía una conexión entre el ayudante y el ayudado.
Por lo tanto, debemos estar extremadamente agradecidos, como sociedad, por las personas que hacen todo lo posible para marcar una diferencia positiva en la vida de los demás.
9. Trabajadores y activistas de la caridad
Siguiendo con el tema de la bondad, hay grupos e individuos que luchan incansablemente por causas que impactan nuestra sociedad y el mundo más allá.
Muchas personas que trabajan para organizaciones benéficas, por ejemplo, son voluntarios que prestan su tiempo para apoyar a las organizaciones que brindan atención, ayuda, avances médicos y otros servicios fantásticos. Sin estas almas generosas, muchas de estas operaciones dejarían de existir.
Del mismo modo, existen aquellas personas que son tan apasionadas por una causa en particular que se encargan de actuar donde otros no lo harán. No hay duda de que estos activistas y activistas están haciendo una gran contribución positiva a través de su trabajo; impulsan nuevas leyes, protegen lo que necesita protección y luchan contra el comportamiento inmoral e injusto.
Para la mayoría de nosotros, nuestra participación en la caridad se detiene en la venta de pasteles, el patrocinio o la donación ocasionales. Somos afortunados de tener personas tan dedicadas que toman el relevo y hacen las cosas que no podemos hacer nosotros mismos.
10. bacterias
Nos hemos vuelto tan obsesionados con la limpieza y la erradicación de todas las sustancias aparentemente maliciosas, que olvidamos cuán dependientes somos de las bacterias básicas que viven dentro y sobre nosotros.
A pesar de todo nuestro poder físico y mental, existe una buena posibilidad de que la raza humana nunca hubiera existido si no fuera por los billones de bacterias que albergamos. En nuestra piel, en nuestros intestinos y en cada cavidad que te imagines vive una gran cantidad de bacterias amigables que nos ayudan a funcionar.
Como el pináculo de la vida tal como la conocemos, los humanos somos propensos a las ilusiones de grandeza, pero cuando consideras cómo nuestra supuestamente poderosa raza debe su existencia a las humildes bacterias, puedes ver por qué deberíamos agradecerles todo su arduo trabajo. .
11. Otros organismos simples
Sería un error presentar nuestros respetos a las bacterias sin reconocer el papel vital de todos los organismos simples que viven en la tierra. Podemos ir de safari o ver documentales sobre la naturaleza para maravillarnos con el reino animal, pero ¿con qué frecuencia pensamos en la masa de criaturas invisibles y no amadas que forman la base de toda la vida?
Desde mohos y hongos hasta plantas e insectos, los más básicos de todos los seres vivos merecen el mayor respeto. Puede ser bastante difícil de entender, pero realmente hay una red de vida; una relación compleja entre todos los organismos de este planeta.
Lo damos todo por sentado, pero si no fuera por el plancton y las algas, simplemente no estaríamos aquí. Si esa no es una razón para estar agradecido, no sé qué es.
12. Grandes sustos
Puede que no nos demos cuenta en ese momento, pero cuando nos encontramos con algo que realmente nos asusta, puede desencadenar todo tipo de cosas maravillosas en nuestras vidas.
Más comúnmente, son los casos que involucran una muerte cercana, ya sea de nosotros mismos o de un ser querido, los que nos sacan de nuestra existencia apática y nos hacen valorar cada pequeño detalle a partir de ahí.
Estos eventos nos abren los ojos y llenan nuestros corazones con una gratitud que quizás no había estado allí antes. De repente, podemos ver las cosas desde una perspectiva completamente nueva y apreciar a las personas y las cosas que tenemos a nuestro alrededor.
Puede parecer un poco extraño estar agradecido por lo que probablemente sea un período muy angustioso, pero si sale de él con más entusiasmo por la vida, entonces esto es algo para celebrar. Después de todo, la vida no puede definirse por un solo episodio.
13. Fracaso
La mayoría de nosotros tenemos miedo de fallar porque lo vemos como una señal de debilidad e inutilidad, pero con la mentalidad correcta puedes tomar el fracaso y convertirlo en algo por lo que estar agradecido.
Es probable que fallar en algo sea bastante desagradable, pero nos confiere una sensación de humildad que permanece durante toda nuestra vida. Nos recuerda que gran parte del valor radica en intentarlo y que incluso cuando no tengamos éxito, podemos sacar mucho de la experiencia.
Nos hace más propensos a animar a otros cuando ellos también se resisten a las oportunidades en su vida, y puede hacernos respetar el esfuerzo que otros ponen en sus propias empresas.
14. Rechazo
A nadie le gusta sentirse rechazado por otra persona, ya sea en un ambiente romántico, en un puesto de trabajo o como parte de una disputa entre familiares o amigos. Sin embargo, el rechazo también puede ser la concepción de la que nacen cosas mucho más grandes.
El futuro permanecerá para siempre desconocido para nosotros, pero aquí radica la razón para agradecer el rechazo. Lo que percibimos como negativo en ese momento puede conducir, y a menudo lo hará, de alguna manera a una felicidad duradera en el futuro.
Ser ignorado para un trabajo puede llevar a que se revelen otras oportunidades, y ser rechazado por alguien por quien sientes algo es una señal de que, por mucho que lo hayas deseado, la relación no estaba destinada a ser.
15. Lo desconocido
No solo el futuro es completamente desconocido, hay muchos aspectos de la vida y del universo en su conjunto que nunca entenderemos por completo. En lugar de huir de lo misterioso, debemos estar agradecidos por infundir una sensación de asombro y asombro en nuestras mentes.
Piense en cuando era niño y en la sensación de asombro que experimentaba cuando aprendía cosas nuevas y emocionantes. El descubrimiento es parte del ser humano y es lo desconocido lo que nos permite soñar con posibilidades que algún día podrían convertirse en realidad.
Si todo se supiera y nada fuera incierto, la vida se convertiría en un ejercicio aburrido e incoloro en lugar del viaje vibrante y electrizante que es.
16. dolor
Podrías pensar que una vida sin dolor sería pura felicidad, pero tanto en el sentido físico como en el emocional, el dolor es un sentimiento esencial.
Es una señal de advertencia de que algo no está del todo bien, un aviso para actuar ahora antes de que las cosas empeoren. Nuestros cuerpos necesitan la señal de dolor para alertarnos sobre daños en las células o en el sistema, mientras que nuestras mentes necesitan dolor para alejarnos de situaciones que son perjudiciales para nosotros.
Si no se sintiera ningún tipo de dolor, se derrumbaría nuestro bienestar físico y mental. El dolor es, por lo tanto, algo por lo que debemos estar agradecidos.
17. La mente inconsciente
Puede que no lo parezca, pero tu vida está en gran medida en manos de un jugador silencioso; una parte de ti que recibe muy poca atención o aprecio. Esa parte de ti es tu mente inconsciente.
Simplemente no hay forma de que su mente consciente pueda manejar la gran cantidad de información que llega a través de sus sentidos. Desde cosas simples como su capacidad para caminar hasta las complejidades de su proceso de toma de decisiones, gran parte de lo que hace minuto a minuto está controlado por su inconsciente.
Sin ella, estaríamos tan abrumados que nos volveríamos totalmente impotentes e inmóviles. Por lo tanto, vale la pena agradecer esta fuerza que se encuentra en el fondo y te permite concentrarte en las cosas más importantes.
¿Por qué cosas inusuales estás agradecido en la vida? Deja un comentario a continuación y comparte tu gratitud con el mundo.