Divulgación: esta página contiene enlaces de afiliados para seleccionar socios. Recibimos una comisión si elige realizar una compra después de hacer clic en ellos.
Hable con un terapeuta acreditado y experimentado para que lo ayude a sobrellevar y escapar de su crisis existencial. Simplemente haga clic aquí para conectarse con uno a través de BetterHelp.com.
La búsqueda de la humanidad por el sentido de la vida se puede ver a través de cientos de religiones, filosofías e ideas. No hay duda de que nos enfrentamos a una existencia complicada en la que muchos luchan por encontrar la felicidad a raíz de las facturas que pagar, los mandados que hacer, el trabajo que mantener y las familias que criar.
Muchos de nosotros nos sentimos abrumados por la naturaleza monótona de una vida estable, arrastrados por la necesidad de cumplir con nuestras responsabilidades. Perdemos el contacto con nuestra existencia mayor.
A veces ocurre un evento que sacude la percepción y nos hace cuestionar cuál es nuestro lugar en el orden cósmico. Una persona que sufre una crisis existencial puede comenzar a cuestionar su vida y sus verdades personales. Pueden tener dificultades para encontrar una identidad o preguntarse si lo que están contribuyendo realmente importa. Una crisis existencial puede causar un cambio dramático en la forma en que percibimos o conducimos nuestra vida porque nos damos cuenta de que la verdad es mucho más grande.
Cualquiera puede experimentar una crisis existencial, pero veamos algunos tipos de personas que tienen más probabilidades que la mayoría.
el deprimido
La depresión es una experiencia demasiado común. No discrimina y cualquiera puede experimentarlo.
La depresión es descrita de muchas maneras por las personas afectadas por ella: ira, tristeza, vacío, por nombrar solo algunas. En esencia, la depresión literalmente deprime el alcance de la capacidad de sentir de una persona. Es por eso que la evaluación a menudo incluye preguntas como «¿Cuándo fue la última vez que te sentiste feliz?» y “¿Sigues disfrutando de tus pasatiempos e intereses?”.
La gravedad y la duración difieren para todos. Una persona que se ve afectada por una depresión leve o de corta duración puede que su visión del mundo no se vea muy afectada. Por otro lado, sobrevivir a la depresión crónica a lo largo de años o décadas afecta dramáticamente la forma en que una persona percibe el mundo. Le roba a una persona la capacidad de ver la belleza y el calor de la vida. La depresión lo ahoga todo.
Y no, la vida no siempre es sol y arcoíris. Gran parte de la vida es disfrutar de los puntos altos mientras se navega por el dolor que trae la existencia. La depresión silencia los puntos altos y hace que los puntos medios de la vida sean mucho peores de lo que normalmente serían.
Entonces, ¿qué sucede cuando finalmente comenzamos a recuperarnos, saliendo a la superficie después de ahogarnos en el mar de la depresión? Ahora nos encontramos frente a esta realidad que ni siquiera podíamos ver que estaba siendo deformada, porque toda nuestra energía se invirtió en tratar de sobrevivir. Ese es un shock dramático del sistema después de años de ahogamiento.
El amable y compasivo
La bondad y la compasión son cualidades importantes en la humanidad. Proporcionan no solo una sensación de paz y amor a uno mismo, sino que también pueden ayudar a las personas a encontrar el camino para salir de la oscuridad. Las personas que crecen y viven en un ambiente amoroso y enriquecedor donde la bondad y la compasión se practican con regularidad pueden irse con una visión estrecha de lo que la humanidad es capaz de hacer.
Una cosa es hojear las noticias o las redes sociales y leer historias sobre las cosas horribles que suceden en el mundo. Pero es completamente diferente sentarse en el espacio de una persona que ha sido gravemente herida por otros, o confrontada por egocéntricos y maliciosos que solo buscan destruir. ¿Por qué? Porque ellos pueden. Porque les trae placer o ganancia. No siempre hay una razón, y para las personas con una naturaleza amable y compasiva, eso puede ser difícil de aceptar.
“Pero siempre trato de ver lo bueno en todos…”
Mire lo suficiente y lo bueno se puede encontrar literalmente en cualquier persona. Nadie es completamente maravilloso u horrible y la vida no es completamente amable o horrible. Todo se encuentra dentro de tonos de gris. Sin embargo, algunas personas están demasiado heridas o maliciosas para hacer otra cosa que evitarlas o contenerlas.
Algunos huyen de esta nueva verdad a la que han estado expuestos, mientras que otros buscan comprenderla para poder funcionar y sobrevivir en su espacio. Esta última es la opción más difícil, aunque mejor. Sin embargo, no todos están emocionalmente sanos o lo suficientemente fuertes mentalmente para manejarlo, ¡y eso está bien!
El mártir
A la sociedad le encanta romantizar el desinterés total. Hay quienes miran los grandes actos de compasión, encuentran inspiración y deciden dar de una manera que tenga sentido para ellos. Eso puede variar desde personas involucradas en obras de caridad, hasta tratar de apoyar a un amigo que está luchando, hasta renunciar a sus propios deseos y necesidades por sus seres queridos.
El problema es que tal sacrificio puede alcanzar niveles nocivos para la salud y dar como resultado algo llamado “agotamiento del cuidador”. Es común que las personas involucradas en servicios sociales y organizaciones benéficas eventualmente busquen un camino diferente al estrés, con exceso de trabajo, sin fondos suficientes, mentalmente agotados y, en general, dando demasiado de sí mismos. Es difícil presenciar el sufrimiento de los demás y la apatía general de la sociedad. Los cuidadores de seres queridos que padecen problemas médicos como el Alzheimer o la demencia pueden experimentar lo mismo.
También puede encontrarlo en familias donde se espera u obliga a ciertos miembros a llevar la mayor parte de la carga de responsabilidad sobre sus hombros. Puede ser un padre soltero, un padre que se queda en casa y que nunca tiene un momento para sí mismo, o una persona que tuvo una gran responsabilidad a una edad temprana.
Una persona puede estar en esta posición durante muchos años sin un apoyo significativo. Pero tarde o temprano, se darán cuenta de que no pueden llevar el peso del mundo sobre sus hombros sin romperse. Deben tener y hacer cumplir los límites para que también puedan disfrutar de su vida. Ese momento será a menudo un momento profundo de introspección y realización que cambia su visión del mundo.
el incumplido
El lugar de la humanidad en el universo es mucho más grande que simplemente trabajar, pagar cuentas y morir. Pero muchas personas se ven envueltas en la lucha constante no solo por sobrevivir, sino también por prosperar en un mundo cada vez más competitivo y difícil.
El consejo que solía dar la gente es: «Haz algo que te guste y no trabajarás ni un día de tu vida». En la práctica, es un mal consejo. En la práctica, las cosas que amas pueden no ser comercializables o rentables. En la práctica, puede que no sea una forma sostenible de mantener la comida en la mesa y un techo sobre la cabeza de la familia.
No hay nada de malo en elegir una carrera, invertir pasión en aprenderla bien y usarla como un medio para satisfacer las necesidades de la vida. Sin embargo, uno debe tener cuidado de equilibrar eso con las actividades que brindan satisfacción y significado. Inclinarse demasiado hacia cualquier lado creará un desequilibrio en la vida de una persona que los alcanzará tarde o temprano.
¿Podemos trabajar toda nuestra vida sin tomarnos el tiempo para apreciar la calidez del amor, la belleza de la naturaleza o la pasión del arte? ¿Podemos desperdiciar nuestra productividad y capacidad en actividades hedonistas y placer egoísta? La respuesta a ambas preguntas es no. Se requiere un equilibrio, de lo contrario nos encontraremos vacíos, sin rumbo y sin sentido.
No hay una forma incorrecta de buscar la armonía y el equilibrio en la vida, siempre y cuando se encuentre.
Recorriendo el Camino…
La vida puede dar una mano inesperada. Puede ser difícil encontrar el camino correcto hacia el equilibrio y la estabilidad. Los amigos y la familia son geniales, pero a veces no tienen el conocimiento o la experiencia para ayudarnos a encontrar el camino correcto para nosotros. Una buena opción para aquellos que se sienten perdidos, sin rumbo o confundidos es tener algunas sesiones con un consejero. Mucha gente piensa que la consejería es solo para los enfermos mentales, pero a veces es útil hablar con alguien que ayuda a otros en su camino.
Un consejero puede reducir años del viaje si puede proporcionar un lugar significativo para buscar respuestas.
¿Crees que podrías estar pasando por una crisis existencial? Habla hoy con un terapeuta que pueda guiarte en el proceso de superarlo. Simplemente haga clic aquí para conectarse con uno de los terapeutas experimentados en BetterHelp.com.
También te puede interesar: