5 fortalezas que demuestran que ser introvertido es un superpoder oculto

Escucha, no soy exactamente un introvertido.

Pero como alguien que ha estado en una relación romántica con uno durante 14 años, puedo decírtelo ahora mismo.

¡Los introvertidos son superhéroes de la vida real! Simplemente prefieren ser invisibles.

Y no. Los introvertidos no son tu vecino antisocial, tu primo súper tímido o tu compañero de trabajo dolorosamente callado. Bueno, pueden serlo.

Pero también puede ser revelador saber que estos rasgos y ser introvertido no son necesariamente inclusivos. De hecho, los introvertidos son más que el estereotipo «tímido» promedio.

¡Así que olvídate de lo que crees que sabes sobre la introversión, toma tu taza de té favorita (o café, si ese es tu mermelada) y ponte cómodo! Aquí hay cinco puntos fuertes que demuestran que ser introvertido está lejos de ser tu criptonita.

1) Los introvertidos son autosuficientes

Una de las razones por las que sobreviví a la cuarentena durante la pandemia de COVID-19 fue porque vivía con mi pareja. A pesar de vivir en una unidad de estudio de 300 pies cuadrados, hacer cosas juntos no se sentía como una tarea porque respetábamos el espacio del otro.

No tuve que luchar con el apego de otra persona ni sentirme incómodo con los silencios incómodos. No tuvimos que preocuparnos por reprimirnos el uno al otro porque tenemos nuestros propios pasatiempos y versiones de lo que es divertido e interesante.

También se siente perfectamente cómodo con sus propios pensamientos y ensoñaciones. Es una persona autosuficiente que no depende de mí para la felicidad.

Pero esto no significa que no se sentirá solo cuando no tenga con quién compartir sus descubrimientos. Es social pero selectivamente social.

Esto nos facilita establecer límites saludables en nuestras relaciones personales y profesionales. También me permite abrazar mi individualidad y disfrutar mis propios momentos de exploración solitaria.

Entonces, para alguien como yo que creció en un hogar con trauma de codependencia, tener un introvertido como compañero de vida es liberador. Su introversión ha demostrado ser muy beneficiosa para nosotros porque sé que no estoy en su vida para completarlo sino para complementarlo.

2) Los introvertidos son grandes oyentes

Algunos pueden pensar que quedarse callado y dejar que la otra persona hable es escuchar lo suficiente.

Pero la verdadera escucha activa significa escuchar incluso las cosas que no se dicen.

Es prestar atención al lenguaje corporal y las emociones de la otra persona, reconocerlos y reflejar sus sentimientos con empatía y comprensión. Es una habilidad tan subestimada, y los introvertidos lo hacen sin esfuerzo.

Cuando era niño, tenía rabietas si no hacía las cosas a mi manera, y mi madre intentaba resolverlo diciendo: “Deja de llorar o te daré algo por lo que llorar”.

Solía ​​culparla por mi agresividad pasiva como adulto.

Pero si hay algo que mi viaje de sanación me ha enseñado hasta ahora es que mis padres también tienen su propio niño interior herido.

Estar en una relación con mi pareja introvertida me permitió experimentar el poder y el impacto de ser escuchada. Descubrí que con él puedo expresar con seguridad cómo me siento porque no seré juzgado, avergonzado ni criticado por ello.

Por primera vez, poco a poco me sentí seguro pidiendo y recibiendo.

No solo tuvo un impacto positivo en mi relación con él, sino que también me ayudó a perfeccionar mi inteligencia emocional, desarrollar mis habilidades de comunicación y ver a otras personas como obras en progreso dignas de amor, bondad y respeto.

Si eso no es un superpoder, ya no sé ni qué decirte.

3) Los introvertidos son muy creativos

Todos los introvertidos en mi vida son algunos de los artistas, músicos y maestros más creativos que conozco.

En el caso de mi socio, es ingenioso. Puede inventar chistes divertidos incluso en los momentos más incómodos. También puede captar fácilmente los mensajes ocultos y las referencias detrás del humor negro de una persona e incluso interpretarlos para mí cuando mi cerebro funciona lentamente.

El humor es un superpoder porque hace que incluso los momentos más difíciles de la vida se sientan más ligeros. La risa también me recuerda que deje de tomarme a mí mismo y a mi viaje demasiado en serio.

Creo que los introvertidos tienen una imaginación naturalmente vívida.

Es más probable que accedan a sus pensamientos más íntimos e ideas creativas porque abrazan la soledad. Sus ricos mundos interiores a menudo no reflejan su realidad exterior, pero es difícil no quedar impresionado con lo que traen a la mesa una vez que los conoces profundamente.

También tuve el increíble privilegio de colaborar con personas introvertidas a lo largo de todo mi viaje como freelancer. Es cierto que prefieren trabajar solos o en entornos más pequeños e íntimos.

Y eso está totalmente bien porque están en su elemento.

Al encontrar consuelo e inspiración en la soledad, pueden canalizar eficazmente sus sentimientos y experiencias internas en sus proyectos creativos. ¿Los resultados? Expresiones mágicas, emocionalmente resonantes y auténticas.

4) Los introvertidos son misteriosos

No sé ustedes, pero yo creo que hay fuerza en el misterio.

Hoy en día, es tan fácil dar por sentado el poder de vivir y disfrutar de una vida privada, especialmente en esta era digital. Así que esta es una de las cosas que más aprecio de mi pareja introvertida.

No se obsesiona con mantener una presencia activa en las redes sociales. No siente la necesidad de anunciar nuestros planes en línea y no le preocupa si otras personas los aprobarán o no.

Pero el complaciente crónico de personas en mí, honestamente luché con esta dinámica al principio de la relación.

Eventualmente, sin embargo, me di cuenta de que nada es más dulce que estar contento con quien soy en el momento presente sin buscar constantemente la validación externa.

Todavía me encanta usar Facebook e Instagram, pero ya no permito que las cosas que publico y los comentarios que recibo dicten mi vida y cómo se supone que debo sentirme.

Sí, la gente me conoce. Pero ellos no saben de mí. ¡Qué liberador!

Además, los introvertidos son verdaderos «guardianes» en el sentido de que pueden esconder cosas y secretos muy bien. Si comparte sus objetivos y secretos con un introvertido, casi siempre está garantizado que no derramará el té.

Esto se debe a que no tienen la paciencia y la energía para chismear o incluso sentarse con personas con las que no comparten un vínculo estrecho. Esto hace que los introvertidos sean aliados confiables y confiables.

¡Eso sí que es un superpoder!

5) Los introvertidos son excelentes lectores de energía

todo es energiasegún la espiritualidad.

Pero lo que pasa con la energía es que es tan sutil que solo se puede ver y sentir en el momento presente. La mejor manera de estar presente es deshacerse de las distracciones y simplemente ser.

En la mayoría de los casos, la forma de vida preferida de un introvertido se asemeja a la de la meditación. Esto hace que sea bastante fácil para los introvertidos aprovechar su guía intuitiva y leer la energía de la habitación y de las personas que los rodean sin siquiera intentarlo.

Y hablando de guía interior, ya no puedo contar la cantidad de veces que la intuición de mi pareja nos ha salvado de un peligro potencial. Está tan en sintonía con su propia intuición que también me inspiró a comenzar a honrar la mía.

Nuestras dos brújulas internas nos ayudaron a ganar claridad en tiempos de confusión y agobio.

A menudo decía: «Mi instinto me dice lo contrario», y siempre tiene razón.

También noto que animales como gatos, perros y pájaros se sienten naturalmente atraídos por él. Sin embargo, este podría ser su propio don, y no necesariamente el rasgo de un introvertido.

Pero aun así, la mayoría de los introvertidos que conozco son excelentes observadores que prestan atención a los detalles, las expresiones faciales y el lenguaje corporal, lo que les ayuda a captar las señales emocionales y la energía de los demás.

Esta es en realidad una fuerza que es innata a todos nosotros, los seres humanos.

Pero muchos de nosotros vivimos nuestras vidas en modo de supervivencia constante o hemos sido programados para dudar de nuestras intuiciones. Es por eso que participar en prácticas de atención plena y estar presente como la mayoría de los introvertidos puede ayudarnos a recuperar nuestro poder.

Pensamientos finales

Ser introvertido no es una debilidad o una limitación, sino un activo y un regalo.

Porque detrás del exterior tranquilo de cada introvertido hay profundidad, sensibilidad y cualidades únicas que hacen del mundo un lugar equilibrado y completo.

Y en una sociedad donde la mayoría de la gente lucha por sostener el micrófono, los introvertidos simplemente están felices de introspeccionar. A diferencia de otros, su enfoque no está en hacer más conexiones sino en cultivar las existentes.

Son pensadores, empáticos y líderes que lideran no a través del dominio o las palabras, sino dando el ejemplo. Son personas pacíficas cuyo papel principal es ser la calma en el caos.

Así que la próxima vez que te encuentres en compañía de un introvertido, no le preguntes por qué está tan callado. En su lugar, pregúntese si lo que tiene que decir vale la pena romper el silencio.

¿Te gustó mi artículo? Me gusta en Facebook para ver más artículos como este en tu feed.

Deja un comentario