9 conceptos griegos antiguos que realmente cambiarán tu vida

¿Alguna vez te has sentido atrapado en una rutina, simplemente haciendo los movimientos día tras día? ¿Qué pasaría si te dijera que la sabiduría antigua podría reiniciar tu vida por completo?

Recientemente me topé con algunos conceptos griegos antiguos y me sorprendió lo mucho que hablaban de mis luchas modernas. Estamos hablando de 2.500 años de antigüedad, ¡y aún así seguimos siendo acertados!

Estos nueve conceptos griegos antiguos no son sólo ideas polvorientas para que los eruditos reflexionen. Son estrategias reales y tangibles que pueden renovar su perspectiva, sus relaciones e incluso su rutina diaria.

¿Curioso? Sigue leyendo y prepárate para algunas epifanías conmovedoras.

1) Eudaimonia (εὐδαιμονία)

Ah, felicidad. Esa cosa esquiva que todos perseguimos, ¿verdad? Pero los griegos tenían una idea completamente diferente: la Eudaimonia.

Esto no tiene traducción directa al inglés, pero es generalmente definido como una combinación de autenticidad, excelencia, crecimiento y significado.

¿Qué significa eso? Básicamente, ser auténtico y fiel a ti mismo mientras vives según tus valores y pones todo de tu parte en las cosas que te importan.

Para mí, dos valores importantes son la honestidad y la compasión, por eso Eudaimonia me llevó a estar más presente con los demás, expresar más gratitud y comenzar a ser voluntaria.

2) Areté (ἀρετή)

Aquí hay un concepto con el que los perfeccionistas realmente resonarán: Areté. Se traduce aproximadamente como «virtud» o «excelencia» y describe el mejor estado de calidad que algo puede alcanzar.

Pero aquí está la cuestión: este no es un objetivo que uno logra, sino un viaje que continúa recorriendo toda su vida. Porque por muy bueno que puedas ser en algo, siempre podrás ser mejor.

Pero no lo malinterpretes: no se trata de castigarte a ti mismo o de creer que nunca eres lo suficientemente bueno.

Más bien, significa esforzarse continuamente por ser la mejor versión de uno mismo en todos los aspectos de la vida, ya sea como padre, amigo o profesional.

Por ejemplo, como escritor, no me limito a escribir artículos y dar por terminado el día. Trabajo continuamente para mejorar mi escritura, aprender sobre más temas y esforzarme por ayudar a más personas.

Es ese impulso interno de mejorar uno mismo lo que me hace volver a la página en blanco, una y otra vez.

3) Fronesis (φρόνησις)

¿Alguna vez te has encontrado en un aprieto y has deseado tener una varita mágica para descubrir el mejor curso de acción? ¡No estás solo! Pero los antiguos griegos no confiaban en la magia: se apoyaban en Phronesis.

En pocas palabras, Phronesis es sabiduría práctica. Es ese presentimiento, mezclado con experiencia y conocimiento, lo que lo guía a tomar decisiones acertadas.

¿Cómo consigues más Phronesis en tu vida? Empiece por escuchar, escuchar de verdad, su intuición. Reflexiona sobre experiencias pasadas, aprende de tus errores y ten en mente tus objetivos finales.

Puede que no sea una varita mágica, pero es la mejor opción para ayudarte a navegar por el laberinto de la vida con un poco más de facilidad.

4) Ágape (ἀγάπη)

Sabes que hay varios tipos de amor: amor romántico, amor familiar o incluso el amor por una taza de café bien caliente en una mañana fría. Pero Agape lleva el amor a un nivel completamente nuevo.

A menudo se describe como amor incondicional, pero es más que eso. Es el amor desinteresado, sacrificado e incondicional que ofreces no sólo a tus seres más cercanos y queridos, sino a la humanidad en su conjunto. Es el tipo de amor que no pide nada a cambio.

Imagínate esto: estás caminando por la calle y ves a un extraño dejar caer su billetera. Ágape es lo que te obliga a recogerlo y perseguirlos, incluso si llegas tarde y está fuera de tu camino.

Es ese sentimiento profundamente arraigado de compasión y amor por los demás seres humanos.

No es necesario hacer grandes gestos para vivir Agape. Empiece poco a poco, como esperar unos segundos para abrirle la puerta a alguien o pensar en un cumplido genuino.

Estos pequeños actos de bondad pueden tener repercusiones y hacer no sólo su mundo, sino el mundo entero, un lugar mejor.

5) Ataraxia (ἀταραξία)

¿Alguna vez has tenido uno de esos días en los que todo parece demasiado? Los atascos de tráfico, el estrés laboral y la interminable lista de tareas pendientes pueden hacernos sentir como si estuviéramos fuera de control.

Ingrese a Ataraxia, el antiguo secreto griego de la tranquilidad y la paz mental.

Ataraxia significa un estado de serena calma y tranquilidad, que surge de la comprensión y aceptación de la naturaleza del universo.

Se trata de encontrar tu zen interiorindependientemente del caos que se arremolina a tu alrededor.

Suena genial, ¿verdad? ¿Pero cómo se llega allí? Comienza por dejar de lado las cosas que no puedes controlar y concentrarte en las que sí puedes.

¿Ese atasco de tráfico? No puedo cambiarlo. ¿Pero tu reacción? Absolutamente bajo tu control.

Practicar la atención plena es un gran paso hacia la consecución de la Ataraxia. Respire profundamente, esté presente en el momento y deje de lado la necesidad de controlarlo todo.

6) Kairós (καιρός)

Estoy seguro de que has oído el dicho: «El tiempo lo es todo».

Bueno, los antiguos griegos estaban muy por delante de nosotros con el concepto de Kairos, que consiste en aprovechar el momento oportuno.

Esto no es lo mismo que Chronos, que es la hora literal del reloj. Kairos consiste en encontrar el momento adecuado para actuar, hablar o tomar una decisión: ese punto ideal donde las circunstancias se alinean para crear la oportunidad perfecta para la acción.

Imagina que estás en una fiesta y ves a alguien de quien has estado enamorado durante mucho tiempo. Podrías acercarte y confesar tus sentimientos, pero el momento tiene que ser el adecuado, tal vez cuando ambos tomen el mismo aperitivo o se rían del mismo chiste. Ese es Kairos, amigos míos.

Entonces, ¿cómo puedes hacer que Kairos funcione para ti? Empiece por estar presente y plenamente comprometido con lo que está haciendo.

Mantén los ojos abiertos para esos momentos mágicos en los que todo parece encajar. Y cuando lo hagan, no lo dude: aproveche esa oportunidad con ambas manos.

7) Sofrosina (σωφροσύνη)

¿Alguna vez te encuentras buscando ese pedazo extra de pastel, incluso cuando ya estás lleno? ¿O tal vez ver una serie de televisión en exceso cuando sabes que deberías irte a la cama?

Todos hemos estado allí. Pero los antiguos griegos tenían una palabra para el antídoto contra tales excesos: Sophrosyne.

Esto a menudo se traduce como “moderación” o “templanza” y te empuja a encontrar el equilibrio perfecto en tu vida: el “medio dorado” entre el exceso y la deficiencia.

No tienes por qué negarte los placeres, pero sí disfrutarlos de una forma sostenible y enriquecedora.

Haga esto sintonizándose con su cuerpo y su mente. Presta atención a tus impulsos y piénsalo dos veces antes de ceder a esa gratificación instantánea. Está bien darse un capricho a veces, pero asegúrese de que no desequilibre su vida.

8) Telos (τέλος)

Si sientes que estás vagando por la vida, sin estar seguro de hacia dónde te diriges, entonces Telos será tu luz guía.

Este antiguo concepto griego tiene que ver con tu objetivo final, tu propósito final. Se trata de algo más que el cheque de pago a fin de mes o los altibajos temporales, sino de lo que realmente hace que tu alma cante.

Imagina que te encanta pintar. Tu Telos no se trata sólo de terminar una pieza en particular, sino de profundizar en aquello por lo que te esfuerzas. Tal vez eso sea expresar tu creatividad, tocar la vida de las personas o dejar un impacto duradero en el mundo a través de tu arte.

Entonces, ¿cómo puedes descubrir tu propio Telos? Empiece por hacerse algunas preguntas importantes. ¿Qué te apasiona? ¿Qué te resulta natural? ¿Qué harías incluso si no te pagaran por ello?

Las respuestas a estas preguntas te darán una pista sobre tu Telos y te guiarán hacia una vida llena de significado y alegría.

9) Ananké (Ἀνάγκη)

Todos sabemos que la vida no siempre es un lecho de rosas. A veces podemos sentir que nos enfrentamos a una fuerza invisible que constantemente nos arrincona.

Los antiguos griegos llamaron a esto Ananke, el concepto de necesidad o destino del que no podemos escapar.

Ahora sé lo que estás pensando: «Si es el destino, ¿por qué molestarse en intentar cambiar las cosas?»

Bueno, Ananke no se trata de admitir la derrota; se trata de reconocer las limitaciones de tus circunstancias y trabajar con ellas, no contra ellas.

Digamos que estás atrapado en un trabajo que no te gusta pero que todavía no puedes dejar por motivos económicos. Ananke nos enseña a encontrar elementos dentro de ese trabajo que podamos controlar y mejorar, tal vez adquiriendo nuevas habilidades o fomentando mejores relaciones con los compañeros de trabajo.

Entonces, ¿cómo tratas a Ananke en tu vida? Primero, acepta las cosas que no puedes cambiar.

Luego, concentra tu energía en áreas en las que puedas marcar la diferencia. Puede que no sea la situación perfecta, pero es un paso para sacar lo mejor de lo que tienes.

Mejorando tu vida a través de estos antiguos conceptos griegos

Ahora conoces 9 conceptos griegos antiguos que realmente pueden cambiar tu vida, pero recuerda que depende de ti lograr que eso suceda.

Simplemente leer sobre ellos puede despertar tu curiosidad, pero si realmente quieres ver mejoras, debes comenzar a vivir estos conceptos en tu vida diaria.

Comience concentrándose en solo uno de ellos hasta que sienta que lo domina, o al menos lo ha convertido en parte de su rutina.

Eventualmente puedes agregar los demás. Pero adoptar incluso uno solo de estos conceptos ya le mostrará cómo sabiduría griega puede conducir a una vida más decidida, equilibrada y plena.

¿Te gustó mi artículo? Me gusta en Facebook para ver más artículos como este en tu feed.

Deja un comentario