Cómo sanar una relación madre-hija difícil

Divulgación: esta página contiene enlaces de afiliados para seleccionar socios. Recibimos una comisión si elige realizar una compra después de hacer clic en ellos.

Habla con un terapeuta acreditado y con experiencia para que te ayude a sobrellevar la difícil relación que tienes con tu madre. Simplemente haga clic aquí para conectarse con uno a través de BetterHelp.com.

Muchos libros y películas dan la impresión de que las relaciones entre madres e hijas son generalmente asombrosas.

Vemos madres solidarias que son las mejores amigas de sus adoradoras hijas, y parentescos entre ellas que están llenos de comprensión y aprecio mágicos e intuitivos.

Sin embargo, la realidad no siempre es tan dulce.

De hecho, la mayoría de las veces, las relaciones entre madres e hijas se encuentran en algún punto del espectro entre “difíciles” y francamente tóxicas.

¿Qué constituye una relación tóxica madre-hija?

Ciertos tipos de dinámicas madre-hija surgen una y otra vez y pueden causar ansiedad, conflicto y tensión entre los miembros de la familia.

Esto se debe a que las relaciones madre-hija no solo afectan a las dos personas involucradas, sino que a menudo se extienden a otros padres, hermanos y nietos.

Otros miembros pueden tomar partido, alienarse o distanciarse, y todo se disuelve en un lío gigante, especialmente durante las vacaciones.

Entonces, ¿por qué tantas dinámicas madre-hija son tan poco saludables?

Cuando las mujeres lamentan el hecho de no tener la madre amorosa, tolerante y comprensiva que siempre han querido, a menudo se olvidan de que las madres también son mujeres.

Es probable que hayan sido criadas con ideas tóxicas sobre cómo relacionarse con otras mujeres… y extenderán ese comportamiento también hacia sus hijas.

Esto puede resultar en que las madres vean a sus hijas como una competencia por la atención de otras personas, incluidos los padres, otras mujeres mayores de la familia e hijos/nietos.

También puede manifestarse en la madre tratando de vivir indirectamente, ya sea por su apariencia, sus pasatiempos o su carrera.

A menudo verás esto último en los concursos de belleza infantil, o cuando las madres insisten en que sus hijas realicen actividades como el patinaje artístico o el ballet porque así lo desean, no porque las niñas tengan un interés sincero.

Entonces, ¿qué se puede hacer con estas relaciones?

¿Se pueden curar?

Echemos un vistazo a algunas de las dinámicas difíciles más comunes entre madre e hija y qué podemos hacer para mejorarlas.

Una madre que se niega a reconocer que eres un adulto.

Esta dinámica es increíblemente difícil de navegar para ambas partes.

Es posible que tu madre no pueda verte como un adulto maduro y capaz, independientemente de tu edad, carrera y responsabilidades personales.

A su vez, es posible que te sientas frustrado con ella y recurras a morderla.

Al hacerlo, posiblemente comportándote como lo hacías cuando eras adolescente, refuerzas sus creencias sobre tu falta de madurez.

Exasperante, ¿no?

Es posible que tengas una carrera increíble, varios hijos y / o innumerables otros logros en tu haber, y ella todavía te hablará como si fueras un niño incompetente.

Esta dinámica tiende a ocurrir cuando una madre siente una sensación de pérdida porque su pequeña niña ya no la necesita.

Se aferrará a su idea de quién eras cuando los dos se llevaban mejor y tratará de proyectar eso en ti siempre que sea posible.

En el fondo, es posible que se dé cuenta de que, de hecho, eres una mujer adulta, pero hay una parte de ella que todavía necesita que la necesiten desesperadamente.

Ella no se da cuenta de que lo que está proyectando sobre ti es lo que está dañando la relación.

En una situación como esta, trate de reconocer su comportamiento por lo que es y trabaje para reducir sus factores desencadenantes de «Me están faltando al respeto».

Cuando entendemos de dónde proviene el comportamiento de una persona, tenemos un mejor conjunto de mecanismos de afrontamiento para enfrentarlo.

Trate de no morderla, pero discuta cómo se siente con respecto a su comportamiento hacia usted.

Recuerda usar el lenguaje «Siento» en lugar de frases acusatorias como «tú siempre…».

Por ejemplo: “Siento que no confías en mi juicio cuando tratas de decirme cómo criar a mis hijos”, en lugar de “me haces sentir incompetente como madre”.

Al hacer eso, le das la oportunidad de examinar su comportamiento hacia ti sin sentir que está siendo atacada.

Es probable que esté tratando de hacer todo lo posible para ayudar, sin siquiera darse cuenta de que su idea de ayudar puede ser controladora y exagerada.

La mamá que quiere vivir indirectamente a través de ti.

Verá mucho de este comportamiento en madres de hijas pequeñas, especialmente en aquellas que aún son maleables y ansiosas por hacer feliz a su madre.

Piensa en los concursos de belleza para niños. Claro, son increíblemente espeluznantes, pero también son un ejemplo perfecto de una dinámica madre-hija seriamente poco saludable.

Estas niñas, algunas de tan solo 4 o 5 años, son teñidas, depiladas, maquilladas, arregladas y enviadas a un escenario para actuar y ser juzgadas por su apariencia física y ternura en general.

Rara vez, o nunca, toman estas decisiones por sí mismos.

En casos como estos, suele ser una situación de una mujer que siempre fue más valorada por su apariencia física de repente no recibe esa atención una vez que es esposa y madre.

Ahora, ella proyectará esa necesidad de reconocimiento y adoración en su pequeña hija, viviendo vicariamente a través de la admiración por ella… que a su vez se refleja en la madre.

Esto puede extenderse a lo largo de la vida de la niña: es posible que la madre no reconozca que su hija es una entidad separada con sus propios deseos e intereses, sino que es alguien cuyos logros son una extensión de los suyos.

“MI hija es una estudiante sobresaliente. MI hija es la reina del baile. MI hija va a ser doctora”.

Estas madres a menudo empujarán a sus hijas a actividades extracurriculares y carreras que a las niñas realmente no les interesan, pero la mamá quiere que las sigan porque ELLA las ama.

Y si encuentra alguna resistencia por parte de sus chicas, las hará sentir culpables por sus propios sacrificios y demás.

La frase “hazlo por mí” se usa a menudo. Y como resultado, las hijas crecen sintiéndose obligadas a ignorar sus propios deseos y necesidades para mantener felices a otras personas.

Hacer frente a una madre dominante que está decidida a vivir tus experiencias puede ser desgarrador.

De hecho, tratar de hacerlo probablemente resultará en una gran cantidad de sentimientos de culpa, especialmente acerca de cuánto se ha sacrificado por tu éxito.

Si te mantienes firme en tu propio camino en lugar de ceder a lo que ella quiere, es posible que te haga callar o incluso que intente sabotear tus esfuerzos.

Mantente fuerte en tus esfuerzos y no dejes que te manipule.

Si continúa diciendo cuánto se ha sacrificado por ti, agradécele por haberte dado tanto ánimo, pero ahora eres lo suficientemente fuerte como para seguir tus propias metas.

Reconozca todo lo que ha hecho por usted, pero reitere que necesita vivir su vida en sus propios términos.

Incluso puedes invitarla a formar parte de tu equipo de porristas para estas nuevas etapas de tu vida.

Permitirle participar le muestra que todavía la necesitan y que podrá celebrar tus victorias como parte de las suyas.

Se sentirá menos abandonada y más valorada y apreciada.

Cuando nunca te toma en serio.

Ella invalida tus emociones y se burla de ti cuando te sientes triste o herido.

Todo es una gran broma para ella, especialmente cualquier cosa que sea importante para ti.

Incluso podría hacer todo lo posible para socavar sus iniciativas, saboteando sus actividades e intereses «como una broma».

Esto podría ser cualquier cosa, desde agregar un poco de jugo de carne a tu comida vegana porque ella piensa que es divertido, hasta hablar sobre tu “otro novio” inexistente frente a tu pareja, solo para agitar un poco las cosas.

Como puedes imaginar, llamarla por este comportamiento no va a funcionar, porque no tomará en serio nada de lo que digas.

Y si tomas represalias, simplemente mejorará su juego. Ella dirá que no puedes aceptar una broma y te criticará por ser demasiado sensible.

Cualquier intento de crear límites con ella solo intensificará estas situaciones.

Si este es el tipo de madre con la que estás tratando, busca un buen terapeuta lo antes posible.

Sin duda, tendrás que trabajar para deshacer una gran cantidad de daño que ella ha causado a tu autoestima antes de poder seguir adelante con cualquier tipo de relación, si eso es algo que quieres hacer.

Lo más probable es que sanar este tipo de relación requiera asesoramiento conjunto.

Si ella no toma en serio nada de lo que dices, es probable que solo empiece a escuchar realmente si hay un tercero involucrado, llamándola por su basura.

Se asimilará porque viene de otra persona; alguien en una posición de autoridad. No tú.

Uno que insiste en ser tu mejor amigo.

Es genial que las madres y las hijas se lleven bien, pero las cosas pueden volverse muy incómodas si tu madre es del tipo que quiere ser tu mejor amiga.

La idea puede ser un poco dulce en teoría, pero los niños tienen amigos de su misma edad: necesitan que sus padres sean solo eso: padres.

Cuando una madre insiste en que ella y su hija deben ser las mejores amigas del mundo, se producen graves desequilibrios.

No puedes ser una figura de autoridad Y un amigo cercano al mismo tiempo, porque cualquier intento de disciplina se verá socavado por la amistad.

Además, ¿quién quiere confiar en su madre sobre las relaciones, o recibir golpes de Kahlua en su fiesta de compromiso juntos?

Una madre que quiere ser una amiga en lugar de una madre puede quedar atrapada en un terreno de desarrollo detenido.

Este comportamiento puede significar una adolescencia perpetua por parte de tu madre, lo que puede ser incómodo para ti como adulto.

También puede crear una codependencia poco saludable, especialmente si trata de hacerte sentir que debes incluirla en tus salidas de amigos, planes de viaje, etc.

En este tipo de dinámica, trata de cambiar las cosas sutilmente.

No hables con ella sobre temas basados ​​en amigos, sino pídele su opinión y orientación, incluso si es tan simple como pedirle que te enseñe algunas de tus recetas favoritas.

Sigue reiterando cuánto la aprecias como madre y redirige cualquier conversación amistosa a la dinámica que prefieras.

Si saca a relucir un tema que te inquieta, incluso puedes decirle directamente que no te sientes cómodo hablando de eso con ella o que sientes que es inapropiado.

Espere un poco a la defensiva, especialmente si ella es del tipo que arremete cuando se siente criticada, pero siga así. Se hundirá eventualmente.

Cuando no existes.

Este es realmente difícil de tratar, y a menudo se ve con madres narcisistas o limítrofes (BPD), especialmente si no eres hijo único.

Estas madres a menudo tienen favoritos y tienen un «niño de oro» que no puede hacer nada malo, mientras que los demás son básicamente ignorados.

En lo que a ella respecta, ni siquiera existes excepto como una molestia con la que tiene que lidiar de vez en cuando.

Alternativamente, ella podría ser del tipo que le da la espalda a alguien si no se comporta de la manera que ella quiere que lo hagas.

Descuidar e ignorar a alguien por no comportarse de cierta manera es una forma de control y abuso, y lamentablemente es mucho más común de lo que crees.

Trate de no actuar en un intento por llamar su atención, ya que eso reforzará su creencia de que sus acciones son aceptables.

En una situación como esta, es mejor concentrarse en sus propias actividades y cuidado personal. Déjala venir a ti.

Entonces tú serás el que esté en el poder y podrás decidir qué tipo de relación quieres tener con esta persona.

El crítico perpetuo.

En esta dinámica madre-hija, nada de lo que hagas es lo suficientemente bueno a sus ojos.

Criticará tu apariencia, tus elecciones de ropa, tu personalidad, tus amigos… básicamente cualquier cosa y todo lo que pueda.

Podría compararte contigo misma y hacerte sentir que nunca serás tan bueno/hermoso/inteligente/exitoso como ella.

Incluso podría prestar mucha atención a tus amigos y hacerte saber que hubiera preferido a uno de ellos como hija en lugar de a ti.

Es probable que te encuentres lidiando repetidamente con preguntas como «¿qué te pasa?» o «¿por qué no puedes ser más como ____?»

Incluso puede criticarte frente a otras personas, ya sea en un intento de modificar tu comportamiento para adaptarlo a sus preferencias o simplemente porque le divierte hacerlo.

Si está lidiando con una madre narcisista, es muy importante que busque un terapeuta comprensivo y comprensivo que pueda ayudarlo a superar el daño que ella ha causado.

Es posible que también desee recoger el libro. ¿Seré alguna vez lo suficientemente buena?: Sanar a las hijas de madres narcisistas, por la Dra. Karyl McBride, Ph.D.

A veces, sanar la relación no es una opción.

Aunque nos gusta esperar que podamos reparar una relación difícil con suficiente tiempo, esfuerzo y amor, la verdad es que a veces simplemente no funciona.

Una relación padre/hijo sigue siendo una relación entre dos personas, y algunas personas simplemente nunca se llevarán bien, sin importar cuánto esfuerzo pongamos en la dinámica.

Si has intentado casi todo para reparar la relación tóxica que tienes con tu madre y nada ha funcionado, entonces la última opción que queda es la distancia.

Esto es especialmente cierto si estás lidiando con un narcisista, ya que solo terminarás siendo dañado continuamente por sus palabras y comportamiento si te sigues exponiendo a su negatividad.

Como cualquier otra relación abusiva, lo más importante que debes hacer es cuidarte.

¿Aún no sabes cómo lidiar con la complicada relación madre-hija que tienes? Hable hoy con un terapeuta que pueda guiarlo a través del proceso. Simplemente haga clic aquí para conectarse con uno de los terapeutas experimentados en BetterHelp.com.

También te puede interesar:

Deja un comentario