Obtenga ayuda experta para desarrollar la paciencia con su pareja. haga clic aquí chatear en línea con alguien ahora mismo.
Mantener la compostura es difícil en el mejor de los casos, pero ¿qué pasa cuando es tu pareja, tus amigos cercanos o un miembro de la familia quien te está volviendo loco?
¡Incluso un colega de trabajo a menudo puede frustrar o irritar a uno más allá de toda medida!
Todos hemos estado en situaciones en las que otros han perdido la paciencia con nosotros por una razón u otra, por lo que podemos relacionarnos con lo doloroso que puede ser.
Dado que las relaciones que tenemos con los demás son importantes en innumerables niveles, es importante poder cultivar la paciencia, incluso en las circunstancias más difíciles.
Desafortunadamente, desarrollar la paciencia no está en el currículo escolar estándar. Es una técnica vital que todos deberíamos tener, pero no se enseña.
Es algo que debemos aprender con el tiempo y, sin embargo, cuanto antes aprendamos a ser pacientes, especialmente en una relación, mejor.
Al hacerlo, no solo tendremos paciencia con nuestras parejas y cónyuges, sino también con nuestros hijos, colegas, padres ancianos y más.
¿Cómo haces para desarrollar la paciencia en tus relaciones?
1. Determine lo que realmente le molesta.
Es horrible sentir ese destello de ira y la subsiguiente pérdida de control cuando pierdes los estribos.
Peor aún, tener un fusible corto puede tener un alto costo en las relaciones. Las palabras pronunciadas con ira no se pueden retractar, y una pérdida momentánea de control sobre algo que no tiene importancia puede crear un daño duradero.
Esto es especialmente cierto en las relaciones románticas y cuando se trata de niños.
Su enojo puede sentirse justificado en ese momento, pero tiene el potencial de perder mucho más que su temperamento al ser corto con su ser querido.
El primer paso para mantener la calma es observarte a ti mismo para determinar qué es lo que te irrita de la otra persona.
¿Qué es exactamente lo que te molesta o te molesta?
¿Es su tono de voz? ¿Encuentra que ese tono o giro de frase en particular es desagradable?
¿Estás irritado porque querías que algo se hiciera de cierta manera y no cumplieron con tus expectativas, tácitas o no?
Trate de averiguar si esta molestia es completamente culpa de ellos. Esto se debe a que la situación podría ser una falla propia proyectada o percibida que está causando la irritación.
Como ejemplo, alguien que está molesto consigo mismo por perder cosas constantemente puede arremeter contra su hijo cuando pierde un artículo importante.
Alternativamente, podría ser un aspecto de su pasado que está malinterpretando, por lo que está proyectando experiencias y resentimientos anteriores en una nueva relación.
Si tuviste experiencias desagradables con un ex amante o cónyuge, y tu pareja actual hace o dice algo que te recuerda lo que dijo o hizo tu ex, es posible que sin darte cuenta lo estés castigando por el comportamiento de tu ex.
En situaciones como estas, ni su hijo ni su pareja intentan molestarlo intencionalmente. Es posible que solo estén haciendo lo suyo, sin darse cuenta de que lo que están diciendo o haciendo te lastima de alguna manera.
Al perder la paciencia con ellos, se puede crear una grieta en la relación que será difícil de reparar. Comprender la fuente de su molestia es clave para prevenir eso.
2. Toma conciencia de ti mismo y de la otra persona.
No dejar que la estimulación negativa influya en su estado de ánimo es mucho más fácil decirlo que hacerlo, por supuesto. Si fuera fácil, no habría tantos libros de autoayuda en los estantes.
Aquí no hay una «solución rápida», sino más bien un nivel constante de autoconciencia, tanto sobre sus propios puntos emocionales como sobre cómo reacciona ante otras personas.
Esta autoconciencia es clave y requiere un trabajo introspectivo honesto, y posiblemente incómodo.
¿Hay aspectos de ti mismo que no te gustan, que estás viendo en los que te rodean?
Cuando alguien tiene un profundo sentido de autodesprecio y se niega a amarse o honrarse a sí mismo, esto a menudo sale a la luz sin importar qué tan bien se comporten sus compañeros.
¿O, como se mencionó anteriormente, está reaccionando a una relación actual basada en los patrones emocionales poco saludables del pasado? Si su pareja actual dijo o hizo algo que le recuerda una relación pasada, hay un “peso” inmediato de resentimiento hacia esa persona.
Cuando esto suceda, trate de controlar su respuesta instintiva inmediata y hable con ellos al respecto. Averigüe por qué se comportaron de la forma en que lo hicieron, para que pueda comprenderlo desde su perspectiva.
Luego trata de explicar por qué esa acción te molesta o te irrita para que puedan ver las cosas desde tu perspectiva.
Comprenderse a sí mismo y al “otro” es la mejor manera de mantener la calma y, por lo tanto, la paciencia.
Si comprendes a la otra persona por dónde se encuentra y cómo se siente, es mucho más fácil ser elegante en una situación estresante. Y eso va en ambos sentidos.
Lo mismo puede decirse de nuestros defectos. Todos tenemos defectos, incluso si lo que una persona ve como un defecto, la otra no.
Pero al aceptar que tanto usted como la otra persona son criaturas con defectos, puede desarrollar paciencia en aquellas situaciones en las que sus defectos o los suyos asoman sus feas cabezas.
Puedes ver sus defectos de manera diferente y tener empatía hacia ellos, lo que te ayudará a mantener la calma cuando actualmente podrías estar nervioso.
Del mismo modo, puede ver sus defectos y comprender cómo influyen en su percepción y respuesta a una situación.
3. Aprenda a responder, en lugar de reaccionar.
A menudo vemos que las palabras «responder» y «reaccionar» se usan indistintamente, pero son dos caras diferentes de la misma moneda.
Una reacción es instantánea y, a menudo, irreflexiva, como pasarle el dedo a un mosquito que nos está picando.
Responder requiere reflexión y negociación interna, por lo que lleva un poco más de tiempo, pero tiene un efecto más beneficioso y duradero.
Hay algunas técnicas diferentes que puede emplear para cultivar la capacidad de responder en lugar de reaccionar en cualquier situación dada.
El primero es el trabajo de respiración. Las prácticas de respiración, tanto en el calor del momento como como meditación, son fundamentales para permanecer conectado a tierra y pensar con claridad.
Ya sea que esté lidiando con una toma de decisiones ignorante o simplemente con un mal comportamiento, respire profundamente.
En lugar de explotar, date unos minutos antes de elegir cómo responder. Respira hondo, cuenta hasta diez y piensa antes de hablar.
Otro método para mantener la compostura es simplemente alejarse de la situación. “Lo que no me mata debe haberme perdido” es un adagio mucho más sabio que su contraparte “me hace más fuerte”.
No tienes que ganar todas las batallas, ni demostrar tu valía ante nadie, a menos que elijas hacerlo. Simplemente aléjese de la situación y salga a caminar, preferiblemente en algún lugar al aire libre, lleno de belleza natural.
Te sentirás más tranquilo y tomar este tipo de acción sienta un fuerte precedente en esa relación en particular. No tienes que ser grosero o tolerar un comportamiento venenoso. Simplemente vete. No le des al antagonista la atención que quiere.
Si no puedes escapar del estímulo negativo, una buena práctica es volcar tu energía en una manualidad que disfrutes.
Sumérgete en una motricidad fina que demanda toda tu atención. Esto proporcionará una especie de escudo contra cualquier ruido con el que te veas obligado a mantener la paz.
Véalo como una excelente oportunidad para desarrollar la voluntad y el enfoque, así como para mantener la calma en la tormenta de otra persona.
Además, recuerda que ser juguetón y fomentar el sentido del humor es invaluable. Mire bien por qué esta persona se está comportando de la manera que es, y trate de verla como un niño.
Esto funciona particularmente bien si en realidad estás tratando con un niño terco o un adolescente que está tratando de sacarte de quicio.
Cuando retira su propia respuesta de ira y ve la situación con un humor amable, la ira tiende a disiparse. Su comportamiento ni siquiera te afectará más y tu presión arterial se mantendrá en un nivel mucho más cómodo.
4. Adapte su respuesta al tipo de relación.
Todas las relaciones son obviamente individuales y, por lo tanto, cada situación requiere una respuesta diferente (o falta de ella) dependiendo de esa circunstancia única.
La familia suele ser la más difícil para mantener la calma. Toda una vida de ver los mismos errores o peculiaridades puede ser muy desgastante. Los miembros de su familia también conocen todos los botones que deben presionar para que su temperamento se encienda. Es más, nos sentimos más capaces de expresar nuestras frustraciones plenas con los miembros de la familia donde podríamos esconder o entorpecer nuestra respuesta con los demás.
Lo primero que debe considerar es que si un hermano, por ejemplo, está tratando de molestarlo, ¿por qué se comporta de esta manera?
¿Están molestos? ¿Aburrido? Descontento con su vida? Si cree que este comportamiento es malicioso, es mejor permanecer ambivalente.
Cambie de tema u ofrézcales un pequeño acto de amor, como preparar té o comer algo. Si todavía continúan, simplemente aléjate. Esto preserva su equilibrio y restablece los límites.
Esta técnica también funciona para los compañeros de trabajo, ya que tendemos a desarrollar una relación de hermanos con aquellos con los que interactuamos a diario. Puede que no sean amigos per se, pero son personas a las que tenemos que ver día tras día, por lo que pueden surgir comportamientos antagónicos.
Los esfuerzos románticos pueden ser más fáciles en este sentido porque es posible que no tengas décadas de historia pasada, pero también son más complejos en muchos aspectos. Como se mencionó antes, es muy fácil malinterpretar una situación y colocar viejos comportamientos en nuevas relaciones.
En cada situación y para cada relación, adapte su respuesta en consecuencia, ya sea alejarse, hablar, distraerse o tomarse un momento para respirar.
5. Aprende a cultivar más paciencia en general.
Todos somos recipientes de emociones, y lo que guardamos en nuestras casas nos define. Es por eso que el perdón es tan importante, aunque de una manera bastante egoísta pero saludable.
Cuando te aferras a la ira y a los desaires del pasado, se crea un peso interno adicional y estrés.
Considere una práctica regular de yoga o tai chi, que le permitirá superar físicamente las emociones no deseadas.
Más allá de eso, concéntrate en tu respiración. Respiramos superficialmente cuando estamos estresados, así que trate de inhalar hasta la cuenta de 10, sostenga hasta la cuenta de 10 y exhale hasta la cuenta de 10 (o 5 si 10 segundos es demasiado tiempo). Haz esto 30 veces seguidas y te encontrarás mucho más tranquilo y conectado a tierra.
Cuando pueda recordar hacerlo, respire plena y profundamente, y trate de permanecer como un testigo del desarrollo de la creación en lugar de alguien que debe involucrarse en una situación.
El niño puede gritar, o tu amante puede haber puesto ese maldito plato en el lugar equivocado por 109ª vez, pero es totalmente tu elección cómo responder a eso.
Recuerde que la amabilidad y la comprensión a menudo se encontrarán con una devolución de lo mismo. Del mismo modo, el comportamiento abusivo y violento crea su gemelo. Si uno es empujado o insultado físicamente, la reacción habitual es responder de la misma manera.
Si, después de un poco de introspección, te das cuenta de que lo que te molesta no es nada que estés haciendo, y la otra persona no muestra voluntad de cambiar, entonces es importante considerar si esta relación es adecuada para ti o no.
Tal vez sus personalidades y la forma en que a cada uno le gusta hacer las cosas simplemente chocan, y no hay forma de evitar ese hecho. Ninguno de los dos tiene la culpa, pero tal vez sea mejor que no estén en la vida del otro.
¿Aún no estás seguro de cómo ser paciente con y alrededor de tu pareja? Chatea en línea con un experto en relaciones de Relationship Hero que puede ayudarte a resolver las cosas. Simplemente Presione aqui para chatear.
También te puede interesar: