¿Debería divorciarme? Cómo saber si/cuándo es hora de terminar las cosas

Obtenga ayuda de expertos para decidir si divorciarse o no. haga clic aquí chatear en línea con alguien ahora mismo.

A veces, los matrimonios son asociaciones maravillosas y felices que duran toda la vida.

Y a veces no lo son.

De hecho, algunos matrimonios pueden pasar de ser sociedades amorosas y solidarias a situaciones insoportables que ambas partes desprecian.

Nadie se casa esperando divorciarse, pero muchos factores pueden contribuir a ese tipo de ruptura.

Si ha trabajado y le ha dado a su matrimonio todas las oportunidades para sobrevivir, y todos esos esfuerzos han fracasado, realmente tiene dos opciones: pasar el resto de sus vidas juntos en la miseria absoluta o tomar la decisión de divorciarse.

Naturalmente, hay tantos escenarios diferentes que provocan el divorcio como relaciones en el planeta, pero hay algunos que son más comunes que otros.

Si está tratando de decidir si cortar ese cable o no, puede estar lidiando con uno (o más) de los siguientes problemas.

1. Ya no se soportan.

Todas las relaciones van y vienen, y tanto la molestia como el conflicto son inevitables, hasta cierto punto.

Pero si ha llegado al punto en que se queda hasta tarde en el trabajo para evitar pasar tiempo en casa, o se sienta en su automóvil y trata de convencerse de entrar a la casa, esa es una situación completamente diferente.

Algunas parejas casadas simplemente se separan con el tiempo. Esto podría deberse a que se apresuraron a casarse antes de conocerse realmente primero. O tal vez las circunstancias de la vida, el estrés y varios otros problemas han causado tensiones significativas entre ellos.

La familiaridad puede engendrar desprecio, y si ese desprecio ha llegado al punto en que permanecer juntos es mental y emocionalmente doloroso, ¿por qué continuarías exponiéndote a ti mismo y a los demás a través de eso?

A veces, poner fin a un matrimonio es lo más amable que puede hacer, tanto para usted como para la otra persona.

2. No hay intimidad sexual, o ustedes dos se han convertido en ‘hermanos’.

Esto es más común en parejas que tienen más de 50 años, pero puede ocurrir en cualquier relación, a cualquier edad.

Ahora, algunas personas pueden ser perfectamente felices en relaciones platónicas a largo plazo. Si ambos están de acuerdo con la situación, genial: pueden tener una relación cómoda basada en amigos/hermanos mientras dure.

Sin embargo, si una pareja no está feliz siendo platónica, las cosas se vuelven mucho más incómodas.

El que quiere intimidad con el otro terminará sintiéndose herido y rechazado cuando lo rechacen una y otra vez.

A su vez, la pareja platónica se sentirá incómoda y resentida por ser acosada por sexo, y se retraerá más en sí misma.

También existe la posibilidad de que ambos miembros de la pareja se sientan como hermanos el uno con el otro. Si esto sucede, y todavía hay una amistad sólida y una relación emocional sólida, es posible que se pueda negociar.

Los matrimonios abiertos o el poliamor pueden ser opciones, según los niveles de comodidad de la pareja con este tipo de arreglos.

Sin embargo, si ambas partes prefieren relaciones a largo plazo que involucren intimidad física y no quieren compartir parejas con otras personas, en realidad solo hay una opción.

Dicho esto, si su relación/amistad es realmente sólida, no es necesario que se separen.

Todavía eres familia, ¿verdad?

Entonces, en este caso, un divorcio en realidad es solo desatar ese nudo en particular, permitiéndoles buscar el tipo de relaciones que ambos necesitan.

Todavía pueden ser súper cercanos, solo asegúrese de que sus nuevos socios sepan que ustedes dos son muy cercanos, para que no se preocupen por los celos u otras cosas desagradables.

3. Tienes “diferencias irreconciliables”.

Las personas cambian mucho en el transcurso de una relación, y no siempre en la misma dirección.

Después de todo, podemos cambiar de una semana a otra, por lo que solo puede imaginar cuánto puede reinventarse y reformarse la gente a lo largo de varios años.

Si su crecimiento personal es compatible con el de su cónyuge, entonces estos cambios se pueden navegar juntos, incluso si son polos opuestos. El respeto mutuo, el apoyo y el cuidado no tienen que basarse en estar de acuerdo en absolutamente todo.

Pero si sus cambios personales no pueden negociarse armoniosamente, es posible que ya no tengan absolutamente nada en común.

Además, es posible que estén en la garganta del otro todo el tiempo porque ahora son incompatibles.

Algunos de estos posibles cambios que “rompen el trato” podrían incluir:

  • Conversión religiosa incompatible
  • Polarización de opiniones políticas
  • Comportamiento adictivo para el que se niegan a obtener ayuda.
  • Inclinaciones sexuales que el otro no comparte/apoya
  • transición de género

A algunas personas les va bien en las relaciones con sus opuestos completos, y otras no. Y eso está bien.

Sé fiel a ti mismo, así como a lo que quieres y no quieres en una relación. Si los dos no pueden negociar un término medio, o simplemente están demasiado polarizados en diferentes direcciones, entonces es mejor separarse.

4. Cuando ocurre lo imperdonable (o inolvidable).

El perdón es maravilloso y es absolutamente sagrado cuando se trata de otras personas. Después de todo, los seres humanos somos criaturas imperfectas y falibles, y cometemos muchos errores.

Reconocer la falibilidad, la vulnerabilidad y la fragilidad muy humana de otras personas es maravilloso: nos permite comprender sus motivaciones y perdonarlas sinceramente.

Dicho esto, a veces las personas hacen cosas que son tan horribles que su comportamiento nos aplasta por completo.

Es posible que podamos perdonarlos en algún nivel, pero estamos obsesionados por sus acciones (o palabras) o, si fue realmente atroz, no podemos superar lo que han hecho.

Como ejemplo, alguien que conozco descubrió contenido indecente del tipo más atroz en la computadora de su esposo. Estaba tan horrorizada que llamó a la policía y se mudó a la casa de sus padres mientras lo procesaban.

Este es un ejemplo perfecto de una situación que no se podía reconciliar: ella estaba demasiado horrorizada por su comportamiento como para siquiera pensar en quedarse.

p>Si lo que ocurrió fue lo suficientemente malo, es posible que uno ni siquiera sea capaz de enfrentar a su cónyuge en absoluto. De hecho, como en la situación anterior, pueden estar tan horrorizados por sus acciones que ya no quieren tener nada que ver con su pareja.

Si estás lidiando con una situación que realmente no puedes manejar, es absolutamente comprensible que quieras cortar los lazos, alejarte y tratar de no mirar hacia atrás.

El gran poeta Alexander Pope dijo una vez:

«Errar es humano; perdonar, divino.”

A eso, agregaré:

«… y cortar lazos por su propia seguridad, cordura y bienestar está absolutamente bien».

5. La relación es abusiva.

Si su matrimonio se ha vuelto abusivo e inseguro, es hora de irse.

Es de esperar que haya tratado de abordar estos problemas, ya que generalmente hay razones subyacentes que pueden contribuir a ellos. Pero si no está ocurriendo un cambio real y positivo, quedarse solo causará más daño.

El abuso no necesita ser violencia física hacia usted. Abandono, crueldad emocional, gaslighting, tratamiento silencioso prolongado y otros ataques psicológicos… todas estas son formas de abuso que pueden dañar mucho a una persona con el tiempo.

Estos a veces pueden asomar sus feas cabezas cuando uno de los miembros de la pareja quiere terminar la relación, pero no quieren ser los «malos» cortando las cosas.

Tal vez piensen que ustedes dos deberían permanecer juntos por el bien de los niños, o tal vez su origen cultural o su religión desaprueban el divorcio. Entonces, toda esa tensión, incomodidad y resentimiento asoma la cabeza en comportamientos horribles y dañinos.

Si ha tratado de confrontar a su pareja sobre esto y las cosas no han mejorado, o si le tiene miedo, busque ayuda. Habla con tus amigos y familiares, busca la ayuda de un terapeuta o consejero y no tengas miedo de llamar a la policía si lo necesitas.

El abuso nunca es aceptable, y ciertamente no tiene cabida en un matrimonio. Si esto es algo con lo que estás lidiando, sal lo antes posible.

6. No queda nada por “arreglar”.

Si las cosas han ido mal por un tiempo, es posible que ambos estén haciendo un mínimo esfuerzo para mantener una apariencia de paz en la casa.

Ambos cónyuges pueden estar atormentados por la depresión, la ansiedad, el insomnio e innumerables otros problemas que ocurren cuando las personas se encuentran en situaciones terribles, pero no hablan o actúan según su verdad.

Como se mencionó anteriormente, algunas relaciones duran toda la vida y otras no. Y eso está bien. Eso no significa que un matrimonio haya “fracasado”, sino que su pareja ha seguido su curso.

Si has cambiado de carrera, eso no significa que hayas «fracasado» en la anterior, ¿verdad? Pero más bien, cambió y superó el que persiguió anteriormente, y necesitaba buscar una mayor satisfacción en una carrera que le convenía mejor.

Si realmente ha hecho todo lo posible para mantener esta relación a flote y nada funciona, probablemente sea mejor que ambos sigan adelante.

Con suerte, están en buenos términos para que puedan trabajar juntos para cuidar a sus hijos, mascotas y proyectos juntos. Incluso puede descubrir que se llevan mucho mejor como amigos cercanos que en una relación íntima.

*

Si está leyendo este artículo, es probable que ya esté bastante seguro de la decisión que está tomando. Es posible que solo necesite un poco de tranquilidad de que esta elección es la correcta. Ojalá hayamos podido ayudarte a saber si lo es o no.

En última instancia, «divorcio» no tiene por qué ser una palabra horrible. Después de todo, si ambos no están contentos con su situación, terminarla les permite a ambos comenzar nuevos viajes más auténticos.

Puede haber una gran aventura esperándoles a cada uno de ustedes en la que no podrán embarcarse hasta que se corte este cordón.

Si puede hacerlo con amor e intención positiva en lugar de ira o amargura, mucho mejor. Consideren esta despedida como un acto de amor: tanto para ustedes como para los demás.

Toda esta situación puede parecer un poco intimidante, pero para citar a Séneca:

“Cada nuevo comienzo viene del final de algún otro comienzo”.

¿Aún no está seguro si divorciarse o no de su esposo o esposa? ¿O simplemente necesita ayuda para superarlo? Chatea en línea con un experto en relaciones de Relationship Hero que puede ayudarte a resolver las cosas. Simplemente Presione aqui para chatear.

También te puede interesar:

Deja un comentario