¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas parecen más felices y satisfechas con sus vidas?
Parecen tener algo especial que les hace disfrutar realmente de la vida, pase lo que pase.
Bueno, no se trata de cuánto dinero tienen, del trabajo que hacen o de los lugares en los que han estado.
Se trata de quiénes son como personas y cómo ven la vida.
En este artículo vamos a hablar de 12 cosas que hacen o tienen las personas que están realmente felices con su vida.
Estas no son reglas escritas en piedra: no es necesario tener las 12 para ser feliz.
Pero pueden ayudarle a comprender qué podría hacer que su vida se sienta más completa y satisfactoria.
1. Tienen una actitud positiva
Lo primero que destaca de las personas verdaderamente realizadas en la vida es su actitud positiva.
Suelen ver el lado bueno de las cosas, incluso en tiempos difíciles.
No ignoran las cosas malas, pero tampoco dejan que eso los desanime.
En cambio, se centran en lo que pueden aprender de ello y en cómo pueden crecer.
Estas personas entienden que la vida no siempre es sol y arcoíris, pero creen en sacar lo mejor de cualquier situación.
Ven los desafíos como oportunidades para aprender y mejorar, no como obstáculos.
Esta actitud positiva les ayuda a mantenerse felices y realizados sin importar lo que les depare la vida.
Recuerda, tener una actitud positiva no significa pretender que todo es perfecto.
Se trata de elegir mantener la esperanza y el optimismo, creyendo que siempre es posible hacer cosas buenas.
Este cambio de actitud puede marcar una gran diferencia en lo satisfecho que te sientes en tu vida diaria.
2. Están agradecidos
Las personas que se sienten realizadas en la vida tienen un fuerte sentido de gratitud.
Aprecian lo que tienen, sin importar cuán grande o pequeño sea. Podría ser cualquier cosa, desde tener un techo sobre su cabeza, una familia amorosa, buena salud o incluso alegrías simples como un día soleado o una comida deliciosa.
Las personas agradecidas entienden que no se trata de tener lo que quieres, sino de querer lo que tienes.
Se toman un momento todos los días para reflexionar sobre las cosas buenas de su vida y expresar su aprecio por ellas.
Esta práctica diaria de gratitud los llena de positividad y alegría, haciéndolos sentir más satisfechos y realizados.
Si quieres sentirte más realizado en tu vida, intenta cultivar el hábito de la gratitud.
Comience anotando tres cosas por las que esté agradecido todos los días.
Este simple acto puede cambiar tu enfoque de lo que está mal en tu vida a lo que está bien, haciéndote sentir más feliz y realizado.
3. Saben cómo dejarse llevar
Otro rasgo que he notado en las personas que se sienten verdaderamente realizadas es su capacidad para dejarse llevar.
No se aferran a sentimientos negativos, rencores ni errores del pasado.
En cambio, entienden que estas cosas sólo los agobian y les impiden avanzar.
Recuerdo un momento en el que guardaba rencor contra un viejo amigo que me había hecho daño.
Pasé mucho tiempo y energía estando enojado y molesto, pero eso no cambió nada.
Sólo me hizo sentir infeliz y estancada.
Un día decidí que ya era suficiente. Elegí perdonar a mi amigo y dejar de lado el rencor, no por él, sino por mí mismo.
El alivio que sentí fue inmediato e inmenso. Me sentí más ligera, más feliz y más en paz.
Y lo más importante: me sentí más realizada.
Dejar ir no se trata de decir que lo que pasó estuvo bien. Se trata de elegir tu propia paz por encima de la amargura y el resentimiento.
Es una herramienta poderosa que puede ayudarte a sentirte más realizado en tu vida.
4. Están aprendiendo continuamente
Las personas que realmente se sienten realizadas en la vida tienen una habilidad especial para aprender.
Son curiosos, de mente abierta y siempre ansiosos por aprender algo nuevo, ya sea una nueva habilidad, un nuevo idioma o incluso una nueva receta.
Entienden que el mundo está lleno de conocimiento y quieren absorber la mayor cantidad posible de él.
Entonces, ¿por qué no leer un libro, inscribirse en un curso en línea o empezar un nuevo pasatiempo?
Mantén tu mente activa y en constante aprendizaje. Es una excelente manera de mantener la vida emocionante y satisfactoria.
Además, ¡nunca se sabe cuándo ese nuevo conocimiento podría resultar útil!
5. Retribuyen a los demás
Las personas realizadas comprenden la alegría y la satisfacción que se obtienen al retribuir.
No sólo viven para sí mismos, sino también para los demás.
Podrían ser voluntarios en una organización benéfica local, ayudar a un vecino con la compra o simplemente escuchar a un amigo necesitado.
Encuentran formas de marcar la diferencia, por pequeña que sea.
El acto de ayudar a los demás aumenta tu propia felicidad de la manera más profunda.
Te da una sensación de propósito y te hace sentir conectado con el mundo que te rodea.
Empiezas a darte cuenta de que cada uno de nosotros tiene el poder de hacer que el día de alguien sea un poco más brillante, y ese es un sentimiento increíblemente satisfactorio.
Recuerde, no es necesario hacer grandes gestos para retribuir.
Los pequeños actos de bondad también pueden tener un gran impacto. Así que adelante y difunda algo de positividad.
La sonrisa en el rostro de alguien hará que tu corazón se llene de alegría y satisfacción.
6. Tienen relaciones sanas
Una cosa que he notado acerca de las personas que se sienten verdaderamente realizadas es que tienen relaciones saludables. Se rodean de personas positivas y cariñosas que los apoyan y alientan.
Entienden la importancia de tener una red social sólida y trabajan para mantener estas relaciones.
Siempre he creído que la compañía que tienes juega un papel muy importante en lo feliz y realizado que te sientes.
Recuerdo cuando decidí cortar los lazos con un amigo que constantemente era negativo y crítico. Fue una decisión difícil, pero tenía que tomarla por mi propio bienestar.
Una vez que tomé esa decisión, sentí una gran diferencia en mi vida.
Sin la negatividad constante, me sentí más feliz, más ligera y más positiva.
Comencé a pasar más tiempo con aquellos que me animaban y celebraban mis victorias, por pequeñas que fueran.
La verdad es que la vida es demasiado corta para pasar tiempo con personas que te deprimen.
Elige sabiamente a tus amigos porque pueden influir en gran medida en tu sensación de realización.
7. No tienen miedo de fracasar
Escuche, a nadie le gusta fallar. Duele, es vergonzoso y puede debilitar tu confianza.
Pero aquí está la pura verdad: las personas que realmente se sienten realizadas en la vida no tienen miedo de fracasar.
Entienden que el fracaso es sólo una parte del viaje. No es una señal de alto, sino un trampolín hacia el crecimiento y el éxito.
Estas personas han tenido una buena cantidad de fracasos, pero no dejaron que eso los definiera.
En cambio, se levantaron, desempolvaron la decepción y utilizaron la experiencia como combustible para seguir adelante.
Entonces, si tienes miedo de fracasar, recuerda esto: toda persona exitosa ha fracasado en algún momento. Lo que los distingue es su capacidad para recuperarse y seguir adelante.
No dejes que el miedo al fracaso te impida perseguir aquello que te hace sentir realizado.
8. Priorizan su salud
Las personas que se sienten realizadas en la vida comprenden la importancia de la buena salud.
Saben que un cuerpo y una mente sanos son la base de una vida feliz y plena.
Estas personas tienen como prioridad comer bien, hacer ejercicio con regularidad y dormir lo suficiente.
Las personas que hacen ejercicio con regularidad y mantienen una dieta equilibrada tienen más probabilidades de reportar niveles más altos de felicidad y satisfacción.
Entonces, si quieres aumentar tu satisfacción en la vida, comienza por cuidar tu salud.
No se trata sólo de vivir más, sino de vivir mejor.
Después de todo, es difícil sentirse feliz y realizado si constantemente te sientes cansado o mal.
9. Establecen metas personales
He descubierto que las personas que se sienten verdaderamente realizadas a menudo tienen objetivos personales por los que trabajan.
Estas metas les dan un sentido de dirección y propósito, haciendo que su vida sea más significativa.
Ya sea aprender una nueva habilidad, ahorrar para las vacaciones de sus sueños o correr una maratón, tener una meta por la que luchar puede hacer la vida más satisfactoria.
Recuerdo cuando me propuse el objetivo personal de escribir un libro. Era algo que siempre había querido hacer, pero lo seguía posponiendo.
Una vez que finalmente di el paso y comencé a escribir, sentí una increíble sensación de plenitud.
Cada palabra que escribí me acercó un paso más a mi objetivo.
Fue desafiante y a veces estresante, pero le dio a mi vida un sentido de propósito que hizo que cada día fuera emocionante.
Las metas personales no tienen por qué ser grandiosas ni desalentadoras.
Sólo tienen que ser algo que te entusiasme, algo que te haga querer saltar de la cama cada mañana.
Por lo tanto, considere establecer una meta personal hoy y observe cómo agrega más satisfacción a su vida.
10. Aceptan su individualidad
Esta es la pura verdad: las personas que se sienten verdaderamente realizadas son ellas mismas sin pedir disculpas.
No intentan encajar en una caja ni ajustarse a las expectativas de la sociedad.
Aceptan sus peculiaridades, sus pasiones y su individualidad.
No pierden el tiempo intentando ser alguien que no son, porque saben que ser fieles a sí mismos es la clave para una vida plena.
11. No se preocupan por las cosas pequeñas
La vida está llena de molestias e inconvenientes menores.
Pero las personas que llevan una vida plena no permiten que estas pequeñas cosas arruinen su día.
En cambio, se centran en el panorama más amplio y no permiten que contratiempos menores les roben la alegría.
Es crudo, es real y es una forma práctica de evitar que su vida sea secuestrada por factores estresantes triviales.
12. Entienden que la vida es un viaje
Finalmente, las personas que se sienten verdaderamente realizadas entienden que la vida no se trata del destino, sino del viaje.
Se toman el tiempo para disfrutar cada momento y no se apresuran por la vida.
Aprecian dónde están, incluso mientras se esfuerzan por llegar a donde quieren estar.
Saben que la plenitud no es un lugar al que se llega, sino una forma de viajar.
Ahí lo tienes, 12 rasgos de las personas que viven una vida plena.
No siempre es fácil ni siempre es bonito, pero cada paso que das para encarnar estos rasgos puede llevarte por un camino de mayor satisfacción y felicidad.
Recuerda, es tu viaje: ¡hazlo satisfactorio!
¿Te gustó mi artículo? Me gusta en Facebook para ver más artículos como este en tu feed.