Los 9 poderes ocultos de los introvertidos

Si bien muchas personas se identifican como introvertidas, ellos y otros a menudo pasan por alto la gran variedad de beneficios que esto puede traer. Aquellos con este tipo de personalidad tienen varios poderes ocultos que, aunque no siempre son visibles en la superficie, están en constante movimiento.

No existe una definición única para la introversión, lo que dificulta identificar todas las fortalezas precisas que provienen de ella. Los 9 discutidos a continuación son los que tienen más probabilidades de aplicarse a una amplia gama de personas introvertidas.

Ya es hora de que reconozcamos y apreciemos estos rasgos en una celebración del lado más tranquilo de la sociedad.

Uno de los rasgos con los que muchos introvertidos se identificarán es su tendencia a mirarse a sí mismos y reflexionar sobre lo que encuentran.

Están más dispuestos y son más capaces de considerar su comportamiento, pensamientos, emociones y dirección en la vida. Ser capaz de reflexionar sobre estas cosas les permite identificar dónde y cómo podrían desear cambiar.

Esta flexibilidad mental es de gran importancia a la hora de perseguir y lograr el crecimiento como individuo. Después de todo, solo conociéndote mejor a ti mismo puedes comenzar a adaptarte y evolucionar hacia algo nuevo.

Es posible que desee pensar en la autorreflexión de un introvertido como un medio para hacer muchas pequeñas correcciones de rumbo para convertirse en la persona que desea ser.

2. Obedecer la brújula moral propia

Un efecto secundario de la capacidad reflexiva de un introvertido es que está muy en contacto con su moral y valores. Consideran cuidadosamente su postura sobre todo tipo de cuestiones y esto retroalimenta sus creencias fundamentales.

Al tener un código moral tan claro y accesible, los introvertidos a menudo se sentirán apasionadamente a favor de algunas causas mientras se oponen igualmente a otras. Además, es más probable que se mantengan firmes en lugar de ser influenciados por la multitud.

Ser capaz de seguir la brújula moral de uno significa menos momentos incómodos de conflicto interno donde las acciones y las creencias chocan.

3. Motivación interior

Los introvertidos suelen ser personas bastante independientes cuyo impulso y motivación provienen puramente de adentro. No dejan que las expectativas de los demás se interpongan en lo que realmente quieren hacer.

Esto les da la libertad de forjar su propio camino en la vida sin la presión de conformarse que otros pueden experimentar. Están dispuestos a desafiar los estereotipos y destacarse entre la multitud para seguir sus sueños.

Este es un tipo de coraje que pasa desapercibido porque lo muestran personas tranquilas y sin pretensiones.

4. Sensibilidad espiritual

Quien mira afuera, sueña. Quien mira hacia adentro, despierta. – Carl Jung

La cita anterior se relaciona muy bien con otro de los poderes ocultos del introvertido: su capacidad para cultivar una madurez espiritual más profunda.

Vuelve a su inclinación natural a mirar hacia adentro en lugar de hacia afuera y la forma en que esto influye en sus prioridades. Los introvertidos están menos absortos en el mundo exterior y tienden a no preocuparse tanto por las necesidades y los deseos que crea.

En cambio, valoran más su paz interior y su satisfacción, lo que invariablemente los lleva por un camino más espiritual.

5. Buenas habilidades de observación

Si bien la visión de un introvertido como una personalidad tranquila y reservada es algo cliché, hay algo de verdad en ello. Tienden a ser menos vocales que sus contrapartes extrovertidas, pero esto tiene una consecuencia muy beneficiosa.

Es bastante difícil que la información fluya conscientemente en dos direcciones a la vez. En otras palabras, no es fácil asimilar su entorno cuando está hablando o actuando de alguna otra forma.

Las interjecciones vocales menos frecuentes del introvertido permiten que se produzcan mayores observaciones. Pueden absorber más de los detalles más finos y utilizarlos para mejorar su aprendizaje y comprensión de las personas y las situaciones.

Publicaciones relacionadas (el artículo continúa a continuación):

6. Construcción de relaciones

Con sus poderes de observación más afinados, los introvertidos generalmente son bastante buenos para construir conexiones significativas con otras personas. Es posible que escojan y elijan a sus conocidos con cuidado, pero pueden llegar a conocer a alguien rápidamente cuando lo deseen.

Su herramienta principal para lograr esto es escuchar atentamente lo que dice la otra persona. Sondean con preguntas y buscan elaboración para comprender no solo los detalles superficiales, sino también el contexto más amplio.

Los introvertidos también tienden a favorecer las conversaciones más profundas sobre las más superficiales que ayudan a reducir las barreras personales y forman experiencias compartidas más memorables.

7. Creatividad natural

Los tipos introvertidos tienden a buscar el consuelo de la soledad de manera regular y esto, combinado con su ya mencionada inclinación por la introspección, parece abrir el lado creativo de sus mentes.

Ya sea por la cantidad de tiempo que pasan pensando o por algo más innato, pueden desbloquear su imaginación y dejar que los contenidos fluyan libremente a través de su conciencia.

Es por eso que muchos escritores, artistas, músicos e incluso algunos actores se identifican como introvertidos a pesar de las apariencias.

8. Enfoque/Atención

Cuando se trata de mantener su enfoque durante largos períodos de tiempo, los introvertidos suelen arrasar con los extrovertidos.

Con mucho gusto se esconderán en un rincón en algún lugar y continuarán con la tarea en cuestión. No sienten la necesidad de distracción e interacción constantes como lo harían muchos extrovertidos.

Este enfoque también les da un ojo para los detalles; su atención no se ve disminuida fácilmente, lo que significa que se cometen menos errores y equivocaciones en lo que sea que estén haciendo.

9. Inmunidad al aburrimiento

Su disfrute de la soledad, su vívida imaginación y su nivel de concentración contribuyen a hacer que un introvertido sea impermeable al aburrimiento. No importa en qué situación se encuentren, podrán crear algún tipo de estimulación mental.

Ya sea simplemente reflexionando sobre una de las muchas preguntas profundas de la vida, absorto en un libro, disfrutando de la paz de su entorno o encontrando trabajos ocasionales que hacer, rara vez experimentan estancamiento o monotonía en su día.

Probablemente podrías poner a un introvertido en una habitación vacía sin ventanas y se sentiría muy cómodo.

¿Eres un introvertido que se relaciona con los puntos mencionados anteriormente? ¿Qué otros poderes ocultos se te ocurren? Deja un comentario a continuación y comparte tus pensamientos.

Deja un comentario