¡»No se conforme con menos» es a veces un simple consejo INCORRECTO!

Probablemente te hayas encontrado con frases similares a “nunca te conformes con menos de lo que mereces” últimamente.

Estos han estado dando vueltas por un tiempo, pero se han vuelto particularmente frecuentes en los últimos años.

Pero, ¿qué significa exactamente esa frase? Y además, ¿por qué una persona “merecería” algo simplemente por el hecho de existir?

Digamos que alguien está inundado con la idea de que de alguna manera “merece” riqueza, fama y una pareja estereotípicamente hermosa. Además, pueden creer que si no obtienen esas cosas, entonces se están conformando con algo menos que ideal o perfecto.

La pregunta aquí es «¿por qué?»

¿Por qué “merecen” estas cosas? ¿Y por qué esas cosas son importantes en el gran esquema de su existencia?

¿Han trabajado duro durante años para ganarse la casa de sus sueños? ¿Y es una relación con una persona extremadamente atractiva físicamente de alguna manera más satisfactoria que una que es promedio?

Analicemos estas ideas y determinemos por qué “establecerse” está lejos de ser el horrible resultado que tanta gente supone que es.

¿Estás luchando por tu idea de la felicidad perfecta o por las expectativas de otra persona?

Es probable que ya haya realizado uno de esos cuestionarios de opción múltiple en los que puede elegir cuál de las diferentes opciones le gusta más. Por ejemplo:

¿Prefieres vivir en una ciudad, un bosque, las montañas o junto al mar?
¿Preferirías tener una casa de campo, una casa adosada, una mansión o un castillo?

Entiendes la idea.

Al contar los resultados de este tipo de cuestionarios, la persona que los ejecuta verá una amplia variedad de respuestas. Esto se debe a que todos tienen sus propias ideas sobre lo que los haría felices. En la mayoría de los casos, las personas que siguen luchando por cosas más grandes y mejores, como automóviles, casas y cosas por el estilo, lo hacen para hacer felices a otras personas, en lugar de satisfacer sus propias y humildes preferencias.

Imagina que hay una persona cuyo sueño absoluto es tener una casita en un pueblo tranquilo. Es posible que sueñen despiertos con los jardines que cuidarán y los animales que criarán, y el lugar mentalmente feliz al que se retirarán probablemente incluya tomar una siesta a la luz alegre de un hogar cálido y aficionado.

Si y cuando encuentran una casa que les gusta, otros pueden tratar de negarlos. ¿Por qué demonios querrían una pequeña caja de zapatos en mal estado como esa cuando podrían tener una propiedad mucho más grande? ¡Solo necesitarían trabajar otra década más o menos para ahorrar suficiente dinero y eso vale la pena para obtener la casa grande y brillante que se merecen! Hacer lo contrario sería “conformarnos” en lugar de esforzarnos, y eso merece desprecio y juicio, en lugar de apoyo, ¿verdad?

No. No, no lo hace.

Una montaña no tiene más valor que un guijarro. Son simplemente de diferentes tamaños y hacen felices a diferentes personas de diferentes maneras.

Las percepciones de la perfección cambian con el tiempo.

Piensa en lo que considerabas perfecto cuando tenías 15 años. Comparado eso con ahora. Lo que pensó que sería un tipo de cuerpo ideal, una relación, una carrera profesional o una situación de vida en ese momento podría ser un espectáculo de terror completo para usted ahora.

He aquí un ejemplo personal: cuando tenía veintitantos años, vivía en una ciudad importante y trabajaba como periodista musical y representante de relaciones públicas. Tenía un loft en una parte incompleta de la ciudad, pasaba la mayoría de las noches entrevistando a bandas y prácticamente vivía con tacones altos. Si alguien me hubiera dicho que un par de décadas más tarde viviría feliz en una cabaña en las montañas, viviría en botas de agua y sería dueño no de una, sino de DOS carretillas, me habría dejado ronco de la risa.

Y sin embargo, ese es el caso. Además, nunca habría conocido la satisfacción que tengo ahora si no hubiera tomado un gran riesgo y pasado algún tiempo haciendo todo lo contrario de lo que consideraba «perfecto» en ese momento. De la noche a la mañana, mis ideales y objetivos cambiaron de la alta sociedad a diferentes países y gastar miles de dólares en zapatos, a cultivar tomates tradicionales y elaborar hierbas medicinales.

Sencillamente, es posible que uno no reconozca lo que realmente considera ideal hasta que intente vivirlo.

La persona que era entonces habría despreciado la vida que ahora me hace feliz, y viceversa. Estaba viviendo lo que pensaba que era mi vida «perfecta», una que pensaba que quería y merecía, y no tenía idea de que en realidad quería algo completamente diferente en un nivel profundo del alma.

El punto es que cuando uno se esfuerza constantemente por una noción preconcebida de la perfección, a menudo está cegado ante opciones mucho más hermosas y satisfactorias que pueden estar a su alrededor.

En esa misma nota, encontrarse en una situación que parece menos que ideal también puede ser una gran oportunidad para una transformación total. Algo así como cuando un par de amigos convirtieron un lote de jardín urbano de 1/10 acre en un edén vibrante que produce suficientes plantas alimenticias para alimentar a sus familias y su vecindario.

A veces, probar algo que es el polo opuesto de lo que suponía que era la perfección puede abrirle los ojos, y el corazón, a un ideal que tal vez no esperaba.

“Conciliar” no es una mala palabra. De hecho, es todo lo contrario.

Esto amplía la sección anterior con respecto a las ideas individuales de perfección de todos.

Cuando la mayoría de las personas escuchan la palabra “establecerse”, asumen que tiene una connotación negativa. Por ejemplo, a alguien que está hablando con entusiasmo sobre algo que ama se le puede recomendar que «se calme». De manera similar, alguien que puede ser feliz con los placeres simples puede ser reprendido por “conformarse” con menos de lo que es capaz de alcanzar.

Cuando uno está “establecido”, uno está satisfecho, tranquilo y contento. Esta es la razón por la cual las personas se acomodan en una silla cómoda para leer por la noche, o se adaptan a una rutina que los hace sentir seguros y realizados.

Hay mucho que decir sobre la paz y la satisfacción que puede traer el asentamiento.

“Conformarse” también significa aceptar y celebrar algo que es lo suficientemente bueno para las necesidades y los deseos de uno. Esto podría significar disfrutar de los placeres simples y la paz que puede ofrecer una vida tranquila en lugar de embarcarse en aventuras salvajes. O podría significar desarrollar confianza y aceptación corporal en lugar de luchar constantemente contra la propia forma natural.

Muy a menudo, «suficientemente bueno» es mucho más cómodo y alcanzable que un ideal poco realista. Además, en realidad podría hacerle a alguien mucho bien hacer y conformarse que potencialmente dañarse a sí mismos (o a quienes los rodean) al esforzarse constantemente por más.

Si su objetivo es hacer press de banca con 400 libras y su cuerpo le dice que 350 es todo lo que puede soportar, entonces no hay nada de malo en detenerse allí. Eso sigue siendo un gran logro, y es absolutamente suficiente. Lo mismo ocurre si estás escribiendo una novela: escribir 8.000 palabras al día en lugar de 10.000 sigue siendo bastante monumental y probablemente te evitará el síndrome del túnel carpiano a largo plazo. ¡Recuerda estirar!

Además, recuerda que es parte de la naturaleza humana obsesionarse y aferrarse constantemente a la Próxima Gran Cosa, en lugar de apreciar lo que es, en este momento.

La mayoría de las veces, la persona que siempre se esfuerza pensará: «Una vez que obtenga ESTE artículo o alcance ESE objetivo, seré feliz», pero cuando no lo sea, se fijará en el próximo lejano. meta en su lugar.

Esto se debe a que la satisfacción proviene de la aceptación y apreciación de lo que es, no de aferrarse a algo que es fugaz.

No confundas la aceptación y el compromiso con el “asentamiento”.

Una tendencia importante que la gente ha visto en las últimas dos décadas es la tendencia a abandonar y alejarse de cualquier cosa que actualmente sea incómoda o que no sea exactamente lo que soñaban.

Si bien es importante reconocer cuando uno está siendo abusado o no apreciado (y tomar las medidas correspondientes para salir de esas situaciones), es completamente diferente esperar que todas las experiencias de su vida sean perfectas todo el tiempo.

La vida inevitablemente requerirá que superemos circunstancias desafiantes de vez en cuando. Eso no significa que las circunstancias sean malas, o que nos estemos “conformando con menos” al permanecer con ellas en lugar de abandonar el barco. De hecho, apegarse a lo que está haciendo mientras soporta momentos difíciles muestra una inmensa fuerza de carácter, así como también responsabilidad.

Por ejemplo, supongamos que está en un trabajo que no lo desafía o que encuentra aburrido. Puede sentir que se está «asentando» si se queda con él en lugar de abandonar el barco y comenzar la tienda de Etsy de sus sueños que vende soportes para plantas de macramé o cuencos/utensilios de madera medievales tallados a mano. Pero está recibiendo un cheque de pago constante, lo que significa que su alquiler (o hipoteca) está pagado, por lo que tiene un lugar para vivir y está alimentando a su familia.

Abandonar tus responsabilidades con ellos por dejar todo para seguir tu felicidad tendría repercusiones devastadoras.

Por un lado, no hay garantía de que su negocio florezca de inmediato, generando la misma cantidad de dinero que ganaba en su trabajo estable pero insatisfactorio. Luego está el hecho de que otras formas de vida literalmente dependen de ti para continuar existiendo.

Si odias absolutamente tu trabajo, en lugar de arrojar a tu familia a los lobos y hacer lo que quieras, puedes trabajar con las personas que amas para que puedan ayudarte a llegar allí.

Hágale saber a su pareja cómo se siente y descubra cómo puede cambiar de su trabajo actual a las actividades que desea seguir. Tal vez pueda organizar algo con su lugar de trabajo que dedique cuatro días en lugar de cinco, y que un día para usted se dedique a hacer artesanía en madera y atender su tienda en línea. Mientras tanto, tal vez tu pareja también pueda hacer algo para generar más dinero mientras haces esta transición.

También puede adaptar su presupuesto para compensar la pérdida de ingresos mientras construye su negocio.

Cuando toma medidas razonables como esta, está tomando medidas para avanzar y alejarse de algo que no le gusta, al mismo tiempo que honra a sus seres queridos y sus responsabilidades hacia ellos.

Las relaciones van y vienen, y requieren paciencia y atención, no abandono.

Es poco sincero y superficial querer sólo relaciones de “buen tiempo”. La vida a menudo será desordenada y desafiante, y debemos poder apoyarnos en aquellos a quienes amamos para que nos brinden apoyo durante los momentos difíciles.

Eso funciona en ambos sentidos: aquellos a quienes amamos también deben saber que estaremos allí para ellos cuando las cosas se pongan difíciles, en lugar de dejarlos caer cuando están en su punto más bajo.

Por ejemplo, supongamos que su cónyuge o pareja a largo plazo de repente tiene que lidiar con una enfermedad o lesión grave y termina bastante deprimido por lo que está pasando. Es posible que no sean tan cariñosos o atentos contigo como lo eran antes, ya que se están reajustando a los nuevos parámetros de su vida.

En una situación como esta, ¿estarías a su lado y los ayudarías a superar la dificultad con la que están lidiando? O dirías «¡Merezco algo mejor!» y abandonarlos en su hora más oscura?

¿El “¡nunca se asienta!” ¿El mantra asociado con el amor propio radical implica descartar las luchas naturales de la vida y abandonar la compasión y la paciencia en favor de actividades más egoístas? ¿O su idea del amor verdadero significa aceptar los tiempos difíciles junto con los buenos y permanecer leal y amoroso a través de las dificultades que puedan surgir?

La existencia nunca va a ser un camino fácil sin altibajos. De hecho, es más que probable que la vida de la persona promedio sea bastante tranquila, incluso tediosa a veces, con más luchas que puntos altos. ¿Cuál es el punto de construir una relación con alguien si uno (o ambos) de ustedes se van cuando las cosas inevitablemente se ponen difíciles?

Las relaciones se transforman de “bastante buenas” a ideales cuando pasas por dificultades con otra persona. De hecho, es a través de este tipo de desafíos de la vida que tienen la oportunidad de ayudarse unos a otros, apoyarse e incluso luchar unos por otros.

Mi pareja y yo hemos pasado juntos por algunas situaciones increíblemente desafiantes, y por eso nos amamos aún más.

Es en tiempos de dificultad que llegamos a conocer los verdaderos colores de los demás. Aquí es donde descubrirás si la persona que dice amarte estará a tu lado y caminará contigo por el infierno, o si huirá hacia pastos más verdes en la primera ola de calor.

Si estás con alguien que solo quiere las partes buenas de una relación y que quiere romper para estar con alguien «mejor» o que no le haga pasar por nada difícil, entonces déjalo ir. Es probable que esté esquivando una bala allí, ya que nunca podrá contar con esta persona: simplemente se levantará y se irá cada vez que la vida inevitablemente se ponga difícil.

Hablando de relaciones…

El amor verdadero significa aceptar a una persona como el asombroso milagro de la creación que es.

Imagina que la persona A conoce a una persona y se enamora perdidamente de ella (nos referiremos a ella como la persona «B»). Hacen clic como si fueran el uno para el otro, y son absolutamente felices juntos. Hacen todas esas pequeñas cosas románticas y tontas por las que podrías poner los ojos en blanco en las películas, pero también se preocupan y se respetan mutuamente.

Tal vez viajan o pasan por momentos difíciles juntos y se dan cuenta de que son el amor de la vida del otro. En este punto, es posible que quieran conocer a las familias de los demás o al círculo social extendido, ya sea solo para conocer mejor a todos o porque están planeando una boda u otra unión para celebrar su amor.

Solo que, cuando se encuentran en los círculos de los demás, reciben críticas en lugar de apoyo. Es posible que escuchen cosas como:

  • «Eres al menos un 8 o un 9, así que ¿por qué te conformas con un 3?»
  • «¿De verdad quieres tener hijos con alguien que se vea así?»
  • “Por la forma en que describiste a X, esperaba a alguien que no fuera tan (comentario despectivo)”.
  • “Puedes hacerlo mucho mejor que ellos. Deshazte de ellos y déjame presentarte a alguien que realmente te mereces”.

Este tipo de escenario ocurre con más frecuencia de lo que piensas y se basa completamente en atributos superficiales.

Muchas personas están tan enfocadas en los atributos físicos (temporales) de las personas que ni siquiera se les ocurre llegar a conocerlos en un nivel más profundo. Esa persona que están ignorando porque no son «lo suficientemente buenos» a sus ojos puede ser la persona más brillante, divertida y sorprendente que jamás conocerán, pero debido a que no se ven de cierta manera, se los considera ser menos de lo que se “merece”.

¿Que preferirías tener? ¿Un romance de cuento de por vida con el amor de tu vida? ¿O una mascarada hueca con alguien que parece una modelo de ropa interior durante cinco minutos?

Ten gratitud por lo que tienes, ya que podría desaparecer en un instante.

Es posible que te estés castigando por tener muslos suaves o brazos débiles, determinado a que solo serás feliz cuando hayas alcanzado cierta perfección estética en esas extremidades. Y luego tienes un accidente automovilístico en el camino a casa desde Starbucks y pierdes una (o más) de dichas extremidades, ya sea por parálisis o amputación.

De repente te darás cuenta de que tus prioridades han cambiado exponencialmente. Puede que no te importe un carajo el aspecto de tus piernas mientras puedas volver a caminar o cargar a tus hijos.

Lo mismo ocurre con las posesiones materiales. Es posible que no le guste su casa porque la alfombra está gastada, no le gusta el empapelado, no hay suficiente espacio en el armario y el jardín es demasiado pequeño. Entonces ocurre una catástrofe y estás atrapado en un refugio frío y con goteras y darías cualquier cosa por estar de vuelta en el hogar que creías despreciar.

Trate de tener en cuenta que nunca nada será «perfecto». Siempre habrá una mosca en la sopa, y lo que crees que es perfecto o ideal inevitablemente será estropeado o fugaz.

Trate de cultivar la gratitud por lo que tiene aquí y ahora, ya que sin duda lo extrañaría terriblemente si se fuera mañana.

Entonces no estarías pensando que te has conformado: solo querrías recuperarlo.

La “perfección” es fugaz.

Nada en el universo permanece constante. Las cadenas montañosas que se han mantenido durante un millón de años se erosionan con cada lluvia. Del mismo modo, las celebridades que estaban en su punto máximo de atractivo físico hace 20 años podrían mantener su apariencia alegre por un tiempo a través de la cirugía plástica, pero eso no significa que vayan a vivir para siempre.

Algunas personas sienten que necesitan seguir esforzándose por mantener un cuerpo “perfecto”, independientemente de cuánto puedan dañarse en ese proceso. Claro, es probable que sus articulaciones puedan soportar un poco de castigo físico a los 20 años, pero esos mismos esfuerzos pueden causar una gran cantidad de daño a los 40 o 60 años. Ni siquiera comencemos sobre cómo el sistema digestivo, el metabolismo y la función endocrina de uno pueden verse dañados por los trastornos alimentarios o las dietas perpetuas.

Además, ¿cuáles son sus motivaciones para alcanzar (y mantener) esta “perfección”? ¿Para que extraños al azar con los que te cruzas en la calle te encuentren convenientemente peludo? ¿O para emular a las personas famosas modificadas masivamente con Photoshop que ves en tus redes sociales?

Una cosa es mantener una medida de fuerza y ​​flexibilidad por el bien de la salud y la movilidad, y otra cosa es volverse loco manteniendo una figura de talla 4 hasta el día de su muerte.

Vivimos en un mundo donde las personalidades tipo A, extrovertidas y alfa se consideran mejores o de alguna manera más valiosas que otras. Por el contrario, aquellos que prefieren la sencillez tranquila a menudo se burlan de los que prefieren la aventura y los logros grandiosos.

Este contraste en los deseos es una de las raíces del mantra “no te conformes con menos”.

Estar contento. Disfruta de las alegrías dulces y sencillas que nos pueden ofrecer nuestras pequeñas vidas. Aprecia lo que tienes y no te presiones más para tener más, hacer más, ser más.

También te puede interesar:

Deja un comentario