Si alguien muestra estos 10 rasgos, tiene una fuerte brújula moral

¿Cómo podemos juzgar la brújula moral de alguien?

¿Es simplemente subjetivo?

La verdad es que hay formas definidas y claras de evaluar la fuerza de la brújula moral de alguien y voy a echarles un vistazo aquí.

1) Honestidad

En primer lugar: cualquier persona con una fuerte brújula moral es honesta.

¿Nunca dicen una mentira?

Eso es un tramo.

Pero si mienten, se arrepienten y tratan de compensarlo.

La persona con una fuerte brújula moral evita las mentiras y hace todo lo posible por decir la verdad tanto y de manera consistente como sea posible.

Ser una persona deshonesta es, en última instancia, un lastre para el mentiroso y para todos los que impactan.

Las personas con una fuerte brújula moral no trafican con ese tipo de tonterías.

2) Autoconciencia

Es muy difícil tener una brújula moral fuerte sin la autoconciencia.

La autoconciencia es la base de cualquier moralidad verdadera y principios basados ​​en la acción.

Si solo sigue las reglas, puede hacer todo bien, pero se basará solo en una imitación de memoria más que en el discernimiento y la autenticidad personal.

Todos los que tienen una fuerte brújula moral han internalizado sus decisiones y comportamiento, en lugar de solo realizar las acciones externas que concuerdan con lo que ellos u otros consideran moralmente correcto.

3) Empatía

¿Siguiente? Empatía.

Esta es la capacidad de ponerse en los zapatos de otra persona y comprender de dónde vienen.

Las personas con una fuerte brújula moral hacen todo lo posible por ser empáticos.

Saben que incluso si no has estado en la posición en la que está otra persona, lo menos que puedes hacer es prestarles atención e intentar ver su punto de vista.

Sin duda, al mundo le vendría bien mucha más empatía.

4) Sinceridad

La sinceridad es la siguiente característica clave de cualquier persona con una fuerte brújula moral.

Si no sientes lo que dices y haces, es mejor que no te molestes.

La persona que se apega a su brújula moral habla con sinceridad y actúa según los principios verdaderos.

Si alguien con una fuerte brújula moral te dice que siempre estará ahí para ti, lo hará.

Si un médico con una sólida brújula moral le dice que hará todo lo posible para ayudarlo a vencer su enfermedad, lo hará.

Esto conecta con el siguiente punto:

5) Seguimiento

Las personas con una fuerte brújula moral tienen que ver con el seguimiento.

Prefieren prometer poco y cumplir en exceso.

El seguimiento es muy importante en todas las áreas de la vida.

Un padre que les dice a sus hijos que harán algo y no lo hace comienza a perder el respeto ante sus ojos.

Una pareja que dice que siempre estará ahí y luego desaparece por largos períodos de tiempo termina contribuyendo a la ruptura de la relación.

6) Dedicación

Todos los valores y sentimientos fuertes en el mundo no pueden compensar un enfoque laxo de la vida.

Las personas con una fuerte brújula moral tienen dedicación en lo que hacen y no se rinden cuando las cosas se ponen difíciles.

Piense en un detective de la policía que intenta hacer justicia a una familia que perdió a su madre en un asesinato sin sentido.

Se dedica apasionadamente a encontrar la verdad, pero la evidencia se vuelve escasa y la burocracia se acumula, por lo que la pone en último lugar en su lista de tareas pendientes y el caso sin resolver se alarga.

No importa cuánto le importe, no lo demuestra.

Otro detective, por el contrario, no solo se preocupa y quiere resolver el caso, sino que también tiene una dedicación constante para resolverlo y encontrar respuestas.

¡Esto hace toda la diferencia!

7) Apoyo

El apoyo es otro elemento imprescindible cuando se trata de una brújula moral.

No importa cuán buenas sean tus intenciones, cuando la goma se topa con el camino y alguien está en problemas, ¿qué haces?

La persona con una brújula moral es una roca en la que puedes apoyarte.

Es un sobreviviente que se preocupa por los demás y está dispuesto a ayudar genuinamente.

8) Compromiso romántico

Hay un momento para volverse real, y las personas con una fuerte brújula moral no lo fingen.

Si les gusta alguien de verdad y quieren una relación seria, estarán abiertos al respecto.

No hacen falsas promesas ni inducen a la gente a tener relaciones sexuales.

Tampoco se involucran en relaciones que realmente no quieren por miedo a estar solos o ser desagradables.

Ellos son fieles a ellos mismos enamorada y solo pide lo mismo de su pareja.

9) Evitar la mentalidad de víctima

La mentalidad de víctima es muy seductora.

Nos convence de que no solo somos los más importantes de todos, sino que lo que nos ha pasado es más grave de lo que otros pueden imaginar.

Tenemos el victimismo único que nos da nuestra identidad y poder.

Pero el problema es que se alimenta de un bucle profundo contraproducente de desempoderamiento y obsesión.

Las personas con una fuerte brújula moral entienden y respetan el dolor del victimismo. Pero nunca se aferran a la mentalidad de víctima en sí mismos ni la fomentan en otros.

10) Líneas rojas que no cruzarán

Todos los que tienen una brújula moral sólida tienen líneas rojas que no cruzarán.

Estas líneas rojas difieren según la persona y la cultura.

Los miembros de algunas comunidades religiosas preferirían morir antes que negar su fe o blasfemar.

Otros tienen líneas rojas sobre dañar a otro ser humano, deshonestidad, robo o crueldad con los animales y daño al medio ambiente.

¿Cuáles son tus líneas rojas que no cruzarás pase lo que pase?

¿Es posible la realidad moral objetiva?

El debate más profundo sobre la subjetividad o el relativismo de la moralidad continuará.

Pero al menos es posible una cierta cantidad de moralidad objetiva.

Como indican las características anteriores, personas con una fuerte brújula moral tienen ciertas líneas que no cruzan y ciertos estándares que hacen todo lo posible por mantener.

Estas decisiones y la adhesión a una brújula moral crean muchos efectos dominó beneficiosos y empoderadores, mientras que aquellos que no tienen una brújula moral sólida invariablemente crean sufrimiento y confusión innecesarios para ellos mismos y para quienes los rodean.

Llámame anticuado, pero eso es una prueba más de que el bien y el mal no son solo una ficción de nuestra imaginación.

Deja un comentario