Si haces estas 14 cosas a diario, estás viviendo el momento presente

Imagina poder participar por completo en cada experiencia, saborear cada sabor, sonido y sensación… ¿Cómo suena eso?

En este mundo acelerado, es fácil quedar atrapado en remordimientos por el pasado o enloquecer por el futuro, pero aprender a vivir en el ahora puede brindarle una inmensa alegría y satisfacción a su vida.

Aquí hay 14 hábitos diarios que lo ayudarán a mantenerse conectado a tierra y aceptar vivir en el momento presente:

Saltemos directamente:

1) Comienza tu día con gratitud

Este es mi primer consejo: tome nota mental cada mañana de las cosas por las que está agradecido.

¡Estos no tienen que ser cosas enormes!

Puede ser tan simple como estar agradecido por tener un techo sobre tu cabeza o comida en tu plato.

¡Practicar la gratitud es una excelente manera de vivir el momento presente y es un ejercicio maravilloso para hacer cuando piensas que nada sale como quieres y que “la vida apesta”!

2) Establecer intenciones para el día

Después de practicar la gratitud, recomiendo establecer intenciones claras para tu día.

Verá, establecer intenciones lo ayudará a obtener claridad sobre lo que realmente importa y lo que desea priorizar en el momento presente.

Le ayudará a alinear sus acciones con sus valores y metas, lo que le permitirá concentrarse en lo más importante y evitar distracciones.

3) Practica la respiración consciente

Centrarse en la respiración es una de las formas más eficaces de anclarse en el momento presente, no es de extrañar que se utilice para la meditación consciente.

Personalmente, cuando mi mente comienza a perder el control, me gusta encontrar un lugar tranquilo donde paso unos 10 minutos siguiendo mi respiración.

¿Y una vez que termine?

Estoy tranquilo, centrado y presente.

4) Observa tu entorno

¿Con qué frecuencia te detienes a “oler las rosas”, por así decirlo?

La verdad es que la mayoría de las personas parecen correr de un lugar a otro sin realmente darse cuenta del mundo que les rodea.

Si quieres vivir en el presente, presta atención a las vistas, los sonidos y los olores que te rodean.

A menudo me encontrarás deambulando por un parque, mirando los diferentes patrones en las cortezas de los árboles, siguiendo un rastro de hormigas e incluso, sí, lo adivinaste, ¡deteniéndome a oler las rosas!

5) Reduzca la velocidad y saboree los momentos

Trate de no apresurarse con todas sus experiencias.

De vez en cuando, dése la oportunidad de disfrutar plenamente y apreciar lo que esté sucediendo en ese momento.

Ya sea una comida deliciosa, una hermosa vista, jugar con tu gato o pasar tiempo con un ser querido, saborear el momento amplificará el placer que obtienes de él.

6) Desconectar de la tecnología

¿Realmente necesitas mirar tu teléfono mientras tomas tu café y desayunas? ¿Por qué no hacer un crucigrama o chatear con su compañero de cuarto/pareja/hijo? ¿Por qué no saborear cada sorbo y cada bocado?

Y cuando te acuestas, ¿realmente necesitas pasar una hora en Instagram? ¿No sería mejor leer un libro o meditar?

Lo que pasa con la tecnología es que nos desconecta de vivir en el mundo real y estar presentes en el momento.

En resumen: Reserve algo de tiempo cada día para desconectarse de los dispositivos y sumérgete en el momento presente.

7) Participa en el movimiento consciente

¿Sabías que participar en el movimiento consciente es una excelente manera de anclarte en el momento presente y cultivar una conexión más profunda con tu cuerpo?

Ya sea que elija yoga, caminar, bailar u otra forma de movimiento, practicar el movimiento consciente es otra forma de vivir el momento presente.

8) Escucha activamente

¿No odias cuando estás contando una historia y la otra persona sigue mirando su teléfono o mirando por encima de tu hombro?

Ahora piensa, ¿tú también haces eso?

¿Está demasiado distraído para prestar toda su atención a los demás cuando hablan?

Bueno, si quieres vivir en el momento presente, debes aprender a escuchar activamente cuando alguien está hablando, para escucharlo realmente, hacer preguntas y validar lo que dice.

9) Practica la alimentación consciente

Seré el primero en admitir que no siempre se me da bien comer conscientemente… A veces me gusta ver mi programa favorito en Netflix y cenar al mismo tiempo.

Pero la forma más sana de comer es alimentación consciente!

Eso significa comer despacio y saborear cada bocado. Significa prestar atención a los gustos, las texturas y los sabores de la comida que te estás metiendo en la barriga.

¿Y la mejor parte?

¡Comer conscientemente disminuirá seriamente tus posibilidades de comer en exceso!

10) Abraza la naturaleza

Adivina qué, ¡la naturaleza está aquí y ahora!

Por lo tanto, si desea vivir una vida más centrada y estar más presente, entonces debería tratar de pasar tanto tiempo al aire libre como pueda.

Practicar senderismo. Monta tu bicicleta. Nadar en un lago. Elimina algunas babosas de tu jardín.

En resumen: Conectar con el mundo natural.

11) Participar en actividades creativas

He aquí otro consejo para vivir el momento.

Adopta algunos pasatiempos. Aprende algunas artes y oficios.

Porque cuando estás pintando, bordando, tocando un instrumento o jugando al ajedrez, te estás enfocando en lo que estás haciendo y, por lo tanto, estás viviendo en el presente.

Bastante simple, ¿eh?

12) Deja ir el pasado

La verdad es que el pasado no existe. Está detrás de ti.

Y en palabras del gran Pumba en El Rey León, “Hakuna matata” (no te preocupes).

Entonces, deja de perder tu tiempo y tus emociones en arrepentimientos o resentimientos del pasado.

En su lugar, concéntrese en el momento presente y las posibilidades que tiene. Pregúntese: «¿Qué puedo hacer ahora?»

13) Acepta la incertidumbre

Aquí hay otra bomba de verdad para ti: ¡El futuro tampoco existe! Aún no ha sucedido.

Sí, las cosas pueden ir de diferentes maneras, pero en lugar de asustarte, acepta que la vida está llena de incertidumbre y permítete estar abierto a lo que traiga el futuro.

14) Termina el día con una reflexión

Finalmente, es bueno tomarse un tiempo unos minutos antes de acostarse para reflexionar sobre su día, expresar gratitud (¿Otra vez? Claro, ¿por qué no?) y dejar de lado cualquier pensamiento o preocupación persistente que tenga.

Y ahí lo tienes, al incorporar estos hábitos en tu vida diaria, cultivarás un sentido más profundo de presencia y podrás experimentar la riqueza de cada momento.

Deja un comentario