La crianza de los hijos es un viaje en constante evolución, lleno de innumerables alegrías, desafíos e incertidumbres. No es poca cosa darles a sus hijos un comienzo fantástico en la vida, todo mientras lidia con el desorden y el caos que los acompaña.
Pero en medio del caos, hay algunas cualidades sobresalientes que pueden convertir a alguien en un padre increíble. Como maestro, puedo decir que me he convertido en un experto en detectar a los padres que están haciendo un gran trabajo.
En este artículo, compartiré aquellas cualidades de los padres que se destacan del resto. ¡Empecemos!
1) Empatía
Una de las primeras cosas que noté al principio de mi viaje como maestro es que los mejores padres tienen mucha empatía.
Pueden ponerse en el lugar de sus hijos para comprender mejor cómo se sienten. Recuerde, los niños, especialmente los más pequeños, todavía están aprendiendo a expresarse, y mucho menos a etiquetar sus sentimientos.
Entonces, si puedes validar cómo se sienten, yPuedes crear un entorno seguro y enriquecedor. para que su hijo se exprese sin temor a ser juzgado.
Confía en mí, incluso cuando tu hijo crezca y se mude, le encantará hablar contigo porque has demostrado que eres su espacio seguro. ¡Eso nunca pasa de moda!
2) Paciencia
La paciencia va de la mano con la empatía. Se trata de algo más que esperar a que su hijo se ate los zapatos o termine de cenar.
También se trata de reconocer que los niños se desarrollan a su propio ritmo y que inevitablemente encontrarán dificultades en el camino.
He visto a muchos padres frustrarse cuando sus hijos no sobresalen o cuando fallan. Y siempre me entristece ver a los niños ponerse tan ansiosos y presionados como consecuencia de esto.
¿Pero los pacientes? Oh, es un placer trabajar con ellos. ¡No solo tienen expectativas realistas para sus hijos, sino que también son excelentes modelos para lidiar con el estrés!
3) Flexibilidad
¿Tu hijo es un aprendiz visual? ¿Aman el fútbol hoy y luego lo odian mañana? ¿Son quisquillosos con la comida?
Estos son solo algunos ejemplos de situaciones que requieren flexibilidad. Como padre, debe poder adaptar su enfoque a muchas cosas: la personalidad de su hijo, sus necesidades únicas, su estilo de comunicación, las circunstancias… la lista sigue y sigue.
Y si eres bastante rígido, bueno, lamento decirlo, pero te espera un mundo de estrés. Estrés autoinfligido, si se me permite agregar.
Los padres increíbles logran el equilibrio perfecto entre tener metas y ser capaces de desviarse cuando las cosas se interponen en el camino de esas metas. Dejan ir ideas preconcebidas sobre cómo “deberían” hacerse las cosas y se enfocan en la realidad que se encuentra frente a ellos.
4) Sentido del humor
Hablando de expectativas versus realidad, ¿cómo lidias cuando tu realidad parece estar a años luz de tus expectativas?
Bueno, si eres un padre increíble, ¡probablemente encuentres el humor en esto! Encuentra la alegría y la diversión en los desafíos cotidianos y la idiosincrasia de criar niños.
Porque seamos realistas: si tiene una crisis cada vez que su niño pequeño se derrite, no verá las bendiciones en la crianza de los hijos. El humor lo hace todo más fácil. ¡Y más divertido!
Además, el humor hace que sea más fácil mirar más allá de los errores de su hijo y perdonarlos.
5) Perdón
Así es, para ser un padre increíble, tienes que ser capaz de perdonar.
Mira, tu hijo cometerá errores. Si tiene una visión perfecta de que se comportarán todo el tiempo, se está preparando para la decepción.
Un espíritu de perdón le ayuda a concentrarse no en los errores, sino en las lecciones que usted y su hijo pueden aprender de ellos.
En lugar de enojarse y culparlos una y otra vez, enséñeles a asumir la responsabilidad de sus acciones. Siempre les digo a los padres: no castiguen; enseñar. Muéstreles las consecuencias de sus acciones.
Digamos que su hijo rompe la ventana de un vecino mientras juega afuera. En lugar de simplemente castigarlos o gritarles, discuta las consecuencias. Muéstrales los efectos de sus acciones:
- El costo de reparar la ventana.
- Las molestias que le causa al vecino
- La necesidad de un plan para disculparse y enmendarse
- La necesidad de reflexionar sobre sus acciones.
De esa manera, pueden aprender de sus errores en lugar de simplemente aprender a tenerte miedo.
6) Mente abierta
Otra cualidad que tienen los padres increíbles es la apertura mental. Sin embargo, eso no es tan fácil como parece.
Aquí está el trato: todos somos producto de los estilos de crianza de nuestros padres. Hemos sido educados de ciertas maneras, que probablemente sean las formas en que también educaremos a nuestros hijos.
Pero no existe un enfoque de corte de galletas para la crianza de los hijos. Cada niño es diferente. La forma en que te criaron podría no ser el mejor enfoque que funcione para ellos. De hecho, incluso con hermanos, es posible que deba adaptar su enfoque de manera diferente para cada uno.
Entonces, para ser el mejor padre para el hijo que tiene, debe estar dispuesto a considerar nuevas ideas, perspectivas y enfoques.
Esto podría implicar explorar técnicas alternativas de crianza, estar abierto a diferentes filosofías educativas o simplemente ser receptivo a los intereses y pasiones únicos de su hijo.
7) Comunicación efectiva
Hablando de enfoques personalizados, la comunicación es una de esas áreas que quizás deba modificar para poder responder mejor a las necesidades de su hijo.
Muchos padres piensan que su palabra es la ley. Hasta cierto punto, eso es cierto. Necesitas ser firme para guiarlos adecuadamente.
Pero la comunicación efectiva es una calle de doble sentido. Siempre vale la pena escuchar la opinión de su hijo. Recuerda, ellos también tienen voz.
Atrás quedaron los días en que los niños debían ser vistos y escuchados. Hoy, sabemos que los niños prosperan cuando pueden expresarse cómodamente.
8) Tiempo de calidad
Otra cosa que es de absoluta importancia en la crianza de los hijos es pasar tiempo de calidad con su hijo.
Los padres increíbles lo saben y están completamente presentes con sus hijos. No solo llevan a sus hijos a la escuela o los dejan frente a un televisor mientras miran sus teléfonos.
No, se sientan y juegan juntos: construyen ciudades con bloques, juegan en restaurantes, juegos de mesa, lanzan pelotas de un lado a otro… el punto es que las interacciones son significativas.
Entonces, sus hijos crecen con un fuerte vínculo familiar, dulces recuerdos y gratitud por ser tan amados.
9) Consistencia
Esta es una de mis reglas cardinales, tanto en la enseñanza como en la crianza de mis propios hijos. Cuando digo algo, tengo que ser coherente al respecto.
Los niños te desafiarán en todo lo que puedan. No querrán acostarse temprano ni comer verduras. Es posible que le respondan de manera grosera o hagan una rabieta cuando no consiguen lo que quieren.
Pero la verdad es, necesitan estructura en sus días. Necesitan disciplina y rutinas constantes para sentirse seguros y estables.
Entonces, sean cuales sean las reglas que hayas establecido en tu hogar, debes ser constante. No puedes estar diciendo una cosa hoy y otra diferente mañana.
Habiendo dicho eso, debo enfatizar la importancia del trabajo en equipo para ser consistente.
10) Trabajo en equipo
¿Alguna vez has experimentado esto? Le dices a tu hijo que no puede comer dulces antes de la cena, pero luego tu pareja le da uno en secreto.
Eso es tan frustrante y contraproducente. Porque interrumpe la consistencia.
La verdad es que la crianza de los hijos no es un esfuerzo individual, es una responsabilidad compartida. Incluso si es madre o padre soltero, es probable que tenga un sistema de apoyo compuesto por amigos y familiares.
Por lo tanto, todos deben tener claro su enfoque de crianza y cooperar con eso, ya sea que estén o no de acuerdo con él.
De esa manera, su hijo no se confundirá ni se volverá difícil de manejar.
11) Estímulo
¿Celebra los logros de su hijo, ya sean grandes o pequeños? ¿Ofrecen apoyo cuando lo necesitan?
Investigación muestra que el estímulo de los padres vale la pena en gran medida. En esencia, es un refuerzo positivo: le está diciendo a su hijo que es bueno en algo y que vale la pena celebrar cada victoria.
Los hijos de padres que brindan aliento y apoyo emocional crecen con un mayor sentido de automotivación y autoestima. ¡Esos son dos ingredientes que los preparan para el éxito futuro!
12) Autocuidado
Por último, los padres increíbles se cuidan a sí mismos. Tienen pasatiempos y socializan con amigos, hacen ejercicio y saben relajarse. Puede sonar egoísta, pero el viejo dicho es cierto, no puedes dar lo que no tienes.
Y si estás criando a un niño, tu taza siempre necesita estar llena. ¡Confían en ti para tanto!
Entonces, cuando veo a los padres tomarse un tiempo para recargar energías, siempre pienso: «¡Ese es un buen padre!»
Pensamientos finales
Ser un padre increíble no se trata de tener todas las respuestas o criar al niño perfecto. Como puede ver, se trata de operar desde un lugar de amor (que incluye amor duro) y gracia para poder responder a las necesidades de su hijo.
¡Se trata de ver la crianza de los hijos no como una tarea onerosa, sino como una aventura llena de risas, lecciones y amor!
¿Estás listo para desbloquear tu verdadero potencial? 💥
Cuando llegues al final de este artículo, no olvides responder nuestro cuestionario revelador, «¿Cuál es tu superpoder oculto?». 🚀
Dé rienda suelta a su superhéroe interior al redescubrir el poderoso rasgo de personalidad que posee, pero con el que puede haber perdido el contacto. Este cuestionario te ayudará a:
- Revela los regalos únicos que traes al mundo 🌎
- Abraza tu yo auténtico 💫
- Libérate de las expectativas de la sociedad 🚧
¡Tu superpoder oculto está esperando ser desatado! ¿Estás listo para embarcarte en este (¡rápido y divertido!) viaje de autodescubrimiento? 🌟
¡Haz clic en el enlace a continuación para realizar el cuestionario y encender tu superhéroe interior hoy! 🔗🦸♂️🦸♀️
Responda el cuestionario ahora