Al crecer, todos queremos el apoyo y el amor de nuestros padres. Pero, ¿qué sucede cuando ese amor cruza una línea y pasa de ser cariñoso a controlador?
A veces es difícil saber dónde está esa línea y te hace preguntarte si lo que creciste era normal o demasiado.
Y reconocer los signos de padres autoritarios, tanto de su niñez como de hoy, puede ser el primer paso para recuperar su independencia y aceptar quién es realmente.
Exploremos 8 señales que sugieren que tus padres podrían haber estado demasiado involucrados en tu vida, para que puedas comenzar el viaje hacia una mayor libertad y autodescubrimiento.
1) Exceso de énfasis en las calificaciones
¿Recuerda esos momentos angustiosos antes de que salieran las boletas de calificaciones? Para la mayoría de los niños, las calificaciones son importantes, pero no definen toda su existencia.
Sin embargo, si creciste con padres autoritarios, ese trozo de papel era más bien un decreto del día del juicio final.
En su casa, una A- podría haber sido vista como un fracaso, y cualquier cosa menos podría provocar sermones o castigos.
No se trataba sólo de hacerlo bien; se trataba de ser el mejor y, a menudo, con el único propósito de estar a la altura de las altas expectativas de tus padres.
Este intenso enfoque en las calificaciones podría hacerte sentir como si tu valor estuviera completamente ligado a tu desempeño académico.
¿El problema? Te enseña a equiparar el amor y la aprobación con el éxito, y esa es una mentalidad difícil de deshacerte a medida que envejeces.
La buena noticia es que, como adulto, tienes la oportunidad de redefinir lo que significa el éxito para ti. Las calificaciones son solo números y no capturan todo su potencial o valor como persona.
2) “Porque yo lo dije”
Ah, el infame eslogan de los padres de todo el mundo, pero especialmente de los dominantes: «Porque yo lo digo». Siempre que cuestionabas una regla o pedías una explicación, esas cuatro palabras probablemente constituían toda la «discusión».
En un hogar con padres autoritarios, esta frase sirve como un obstáculo para la conversación, eliminando efectivamente su capacidad de opinar o expresar sus propios pensamientos y sentimientos.
El mensaje es claro: se valora más la obediencia que la comprensión.
A medida que creces, este tipo de dinámica puede dificultar la toma de decisiones. Es posible que se encuentre dudando de sus elecciones, buscando siempre validación externa en lugar de confiar en sus propios instintos.
Incluso podría evitar la confrontación a toda costa, por temor a que imponerse resulte en cierres inmediatos, tal como sucedió en aquel entonces.
Tenga en cuenta que en el mundo de los adultos, las buenas decisiones a menudo surgen de un diálogo abierto y una consideración reflexiva, no sólo de seguir órdenes sin cuestionar.
Tu voz importa y está bien hablar y buscar comprensión, no sólo en tus relaciones, sino en todos los aspectos de tu vida.
3) Registros regulares
Piensa en cuando empezaste a salir solo: ¿recuerdas que tu teléfono sonaba cada 30 minutos con un mensaje de texto de tus padres preguntando: «¿Dónde estás?» o «¿Con quién estás?»
A primera vista, podría haber parecido que solo estaban siendo protectores, pero con el tiempo, parecía más como si estuvieras bajo vigilancia.
Estos controles periódicos no tenían tanto como objetivo garantizar su seguridad sino controlar su entorno.
Puede resultar asfixiante, sentir que te observan constantemente y dificulta disfrutar de tu propia vida sin preocuparte por cómo se percibirá cada movimiento.
Este tipo de comportamiento parental puede acompañarte hasta la edad adulta, provocando que te sientas ansioso o demasiado cauteloso en situaciones nuevas.
Incluso podrías encontrarte proporcionando actualizaciones innecesarias a personas en tu vida, simplemente por costumbre.
Es hora de reconocer que tienes derecho a tu propio espacio y libertad. Si bien es bueno mantener informados a los seres queridos, especialmente por razones de seguridad, existe una línea entre cuidar y controlar, y usted puede trazarla.
4) Elección limitada de actividades
Mientras era niño, ¿alguna vez sintió que sus pasatiempos e intereses eran elegidos cuidadosamente para usted?
Ya fuera inscribirte en lecciones de piano porque es “culto” o empujarte al fútbol porque es “formación de equipos”, el mensaje era el mismo: tus propios intereses realmente no importaban.
Esta falta de elección podría haberte hecho sentir como si simplemente estuvieras siguiendo los movimientos, marcando casillas en la lista de verificación de otra persona en lugar de descubrir lo que realmente te emociona.
Y esto puede tener un impacto duradero. Es posible que llegues a la edad adulta sin estar seguro de lo que realmente disfrutas o de lo que te apasiona porque nunca tuviste la oportunidad de explorar.
Pero nunca es demasiado tarde para redescubrir lo que te hace feliz. No se sienta culpable por abandonar lo que le han dicho que “debería” gustar.
Sal y prueba cosas nuevas, comete errores y, lo más importante, diviértete haciéndolo. La única aprobación que necesitas es la tuya.
5) Planificación excesiva
Como dicen, si no planificas, puedes planificar el fracaso, pero los padres autoritarios pueden llevar eso al extremo.
Si bien la planificación puede aportar una sensación de estructura y previsibilidad, demasiada planificación puede hacerte sentir como un robot, programado para realizar tareas pero no para disfrutar de la vida.
Este constante estado de ocupación no sólo te roba tu infancia; puede prepararlo para toda una vida de estrés y la búsqueda interminable de «productividad» a costa del bienestar.
Si esto te resuena, da un paso atrás y respira. Está bien tener espacios vacíos en tu calendario; de hecho, es saludable.
Estos son los momentos en los que puedes ser espontáneo, pensar libremente y relajarte de verdad.
Abrace lo no planificado y podrá encontrar una sensación de liberación que nunca supo que se estaba perdiendo.
6) Comparación con otros
“Mira lo bien que le va a Jane en la escuela” o “¿Por qué no puedes parecerte más a tu primo Mike?”
Comparaciones como estas con hermanos, primos o incluso el proverbial «hijo del vecino» es otra táctica común empleada por padres autoritarios.
Si bien la intención podría ser motivarlo, esta comparación constante puede afectar su autoestima.
Establece una carrera sin fin en la que siempre estás persiguiendo los logros de otra persona, sin apreciar nunca tus propios talentos e hitos únicos.
La verdad es que el viaje de cada uno es diferente y eso está bien. No es necesario ser una copia al carbón de otra persona para ser valioso.
Tienes tus propios dones y tu propio camino a seguir. Está más que bien estar orgulloso de quién eres, incluso si todavía lo estás descubriendo.
7) Consejos no solicitados
La mayoría de nosotros recurrimos a los padres en busca de consejo y ayuda cuando no sabemos qué hacer. Pero luego está el fuente interminable de consejos que nunca pediste, pero sigue fluyendo de todos modos.
Desde qué debes vestir hasta con quién debes salir, hasta cómo doblar la ropa y la forma “correcta” de hacer pasta, tus padres tenían y todavía tienen una opinión sobre todo.
Lo hacen con las mejores intenciones, pero este tipo de cosas van más allá de ofrecer sabiduría al territorio de la microgestión.
Puede hacerte sentir incapaz de tomar decisiones acertadas por tu cuenta. Con el tiempo, es posible que empieces a dudar de tu juicio, lo que te hará más dependiente de opiniones externas.
Si estás constantemente en el lado receptor de consejos no deseados, es crucial recordar que tu vida es tuya para vivirla.
Puedes cometer errores y aprender de ellos; así es como se produce el crecimiento. Confiar en ti mismo; sabes más de lo que crees.
8) Preocupación incesante
«¡Te resfriarás si sales así!» «¡Conducir de noche es demasiado peligroso!» «¡No hables con extraños en línea!» Advertencias como estas pueden parecer preocupaciones amorosas, pero cuando se vuelven incesantes, se transforman en una forma de control.
Los padres autoritarios a menudo se preocupan demasiado y su ansiedad se filtra en tu vida, haciéndote dudar incluso de decisiones simples.
La preocupación constante de tus padres puede hacerte sentir ansioso por el mundo, lo que te llevará a evitar correr incluso riesgos razonables.
Si bien sus miedos a menudo provienen de un lugar de amor, pueden crear un ambiente sofocante en el que sientes que no puedes moverte sin hacer sonar las alarmas.
Por eso aprender a distinguir entre riesgos genuinos y miedos innecesarios es vital para tu crecimiento personal.
El mundo puede tener sus peligros, pero también está lleno de oportunidades que perderás si siempre vas demasiado seguro.
Avanzar con padres autoritarios
Si ha llegado hasta aquí en el artículo, es probable que se haya identificado con al menos algunos de estos 8 signos.
Puede ser una comprensión poco agradable. Pero reconocer el problema es el primer paso hacia una vida mejor y más independiente.
No se trata de señalar con el dedo o culpar a los padres que, en muchos casos, actúan por amor y preocupación.
Se trata de comprender cómo te ha moldeado tu educación, para que puedas comenzar a tomar tus propias decisiones con confianza.
¿Puede un asesor de relaciones ayudarte a ti también?
Si desea consejos específicos sobre su situación, puede resultar muy útil hablar con un asesor de relaciones.
Sé esto por experiencia personal…
Hace unos meses, me acerqué a Relationship Hero cuando estaba pasando por una mala racha en mi relación. Después de estar perdida en mis pensamientos durante tanto tiempo, me dieron una visión única de la dinámica de mi relación y de cómo volver a encarrilarla.
Si no has oído hablar de Relationship Hero antes, es un sitio donde entrenadores de relaciones altamente capacitados ayudan a las personas a superar situaciones amorosas complicadas y difíciles.
En tan solo unos minutos podrá conectarse con un asesor de relaciones certificado y obtener asesoramiento personalizado para su situación.
Me quedé impresionado por lo amable, empático y genuinamente servicial que fue mi entrenador.
Realice el cuestionario gratuito aquí para encontrar el entrenador perfecto para usted.
Haga clic en el enlace de arriba para obtener $50 de descuento en su primera sesión, una oferta exclusiva para los lectores de Hack Spirit.
¿Te gustó mi artículo? Me gusta en Facebook para ver más artículos como este en tu feed.